
Larvas de mosca azul relacionándose con termitas
Un estudio abre la puerta a la evolución de nuevas formas de simbiosis y socialización entre especies
El estudio internacional ha sido liderado por el organismo español Instituto de Biología Evolutiva
Un estudio llevado a cabo por un equipo internacional de investigación liderado por el Instituto de Biología Evolutiva, organismo español, ha descubierto unas larvas de mosca que se infiltran entre las termitas imitando sus rasgos y olor para socializar en un termitero.
El estudio ha revelado como la mosca azul es capaz de integrarse socialmente con las termitas cosechadoras, unos insectos subterráneos con complejas estructuras sociales. Esta integración se debe a una evolución de la morfología en las larvas: una `máscara de termita´ en la parte posterior del cuerpo, con falsos ojos y antenas.
En este tipo de colonias, las termitas soldado atacan y descuartizan a cualquier intruso de otra colonia, pero es tal la simbiosis que las larvas de esta mosca han logrado imitar el olor distintivo de sus hospedadores.
Este descubrimiento, que tuvo lugar en la cordillera del Anti-Atlas, al sur de Marruecos, abre la puerta a comprender la evolución de nuevas formas de simbiosis y socialización entre especies.