
Rafael Alberti
Espasa publica el poemario de Rafael Alberti 'Y sobre el ancla una estrella', con poemas y dibujos inéditos
Editada por Manuel Francisco Reina 'Y sobre el ancla una estrella' muestra nuevos textos inéditos de Rafael Alberti que completa su última obra 'Canciones para Altair'
La editorial Espasa ha publicado el poemario Y sobre el ancla una estrella, de Rafael Alberti, en el que se compila la versión inicial de Marinero en tierra y el último poemario del autor, casi desconocido, Canciones para Altair. En esta nueva edición se incluyen poemas de amor inéditos dedicados a su esposa, María Asunción Mateo.
El título Y sobre el ancla una estrella corresponde a un verso de Marinero en tierra (1925) y une dos obras que «delimitan el principio y el final de su carrera literaria» y que son «fiel reflejo de su espíritu», según ha explicado la catedrática de Literatura en la Universidad de Granada Remedios Sánchez, que firma el estudio preliminar.
Mientras que el eje principal de su primer poemario, Marino en tierra, es la nostalgia del mar, que refleja un regreso a la infancia, la frescura y la ligereza de aquellos espacios marinos; Canciones para Altair, aborda el amor apasionado a una mujer que se manifiesta rotundamente.
«En esta edición unimos dos obras del portuense que delimitan el principio y el final de su carrera literaria y, creemos, que son fiel reflejo de su espíritu. La apertura, con la ilusión de un 'Marinero en tierra' que busca abrirse paso en el proceloso mar de la literatura y lo logra por su talento, originalidad y esfuerzo; el cierre, con sus 'Canciones para Altair', desbordantes de pasión de un hombre que aprovechó cada instante, tal y como aclaran sus memorias», explica en el estudio introductorio la catedrática de Literatura.
Según Sánchez, el Rafael Alberti que ha quedado para la posteridad es «un creador versátil y vehemente, sereno, pero con instantes de melancolía sostenida, innovador, aunque respetuoso con la tradición y claro en sus determinaciones».
La publicación de esta obra –que coincide con el centenario de la publicación del primer libro de Alberti, referencia ineludible de la Generación del 27– también contiene dibujos inéditos y reproducciones de poemas manuscritos, como informa la editorial.