Fundado en 1910
El presidente de la Diputación de Huesca durante su visita a la escuela

El presidente de la Diputación de Huesca durante su visita a la escuelaDiputación de Huesca

La Diputación de Huesca, sobre Sijena: «Basta ya de excusas. No queremos que nos tomen el pelo»

El presidente de la institución ha declarado que ‘están preparados’ para el traslado de las pinturas murales a Huesca

Isaac Claver, presidente de la Diputación de Huesca, visitó ayer la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Aragón.

Durante su visita, Claver pidió, sobre la alegación de «incapacidad técnica» del patronato del Museo Nacional de Arte de Cataluña para devolver las pinturas murales de Sijena, el fin de las «excusas. No queremos que nos tomen el pelo y no nos creemos esa supuesta incapacidad técnica».

La escuela, informa Europa Press, lleva cinco años preparando el regreso de los murales junto con la Dirección General de Patrimonio del Gobierno de Aragón. «No importan las trabas que se pongan desde el MNAC ni cuanto se dilate, estamos preparados», destacó Claver.

El presidente de la diputación, quien ha estado acompañado por el diputado de Cultura de la institución provincial, Carlos Sampériz, ha mostrado su interés por el operativo de recepción de las pinturas «ya que en Huesca tenemos un centro único, que trabaja con gran rigor científico y que se encargará del traslado de los frescos tan ansiado y esperado por todos los aragoneses».

Azcón: «El objetivo es cumplir la sentencia»

En este sentido, Claver ha coincidido con el presidente de Aragón, Jorge Azcón, quien aseguró que su Ejecutivo exigirá un cronograma para cumplir la sentencia y completar el retorno de las pinturas «con el máximo respeto» por las obras, pero «en el menor plazo de tiempo posible».

Azcón se mostró abierto a la colaboración y el trabajo conjunto entre las diferentes administraciones, si encuentra «un procedimiento creíble técnicamente» y un grupo de trabajo «que desde el primer momento tenga claro que el objetivo es cumplir la sentencia».

Por su parte, el director de la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Aragón, Ignacio Mustienes, ha explicado que el grupo de trabajo cuenta con arquitectos, restauradores e historiadores del arte y que llevan desde 2020 preparándose para que el transporte y embalaje se produzca con todas las garantías de seguridad.

Precisamente, en esta escuela pública, dependiente del Gobierno de Aragón, se forman en dos titulaciones, tanto en conservación y restauración de escultura, como de pintura. Es un centro de alta formación y restauración de bienes culturales único en la comunidad y cuenta con más de 350 alumnos egresados desde que abriera sus puertas en 2001.

Por otro lado, desde hace años, la escuela colabora con la Diputación Provincial de Huesca en la restauración de pinturas murales de la Cartuja de Nuestra Señora de Las Fuentes, ya que cuenta con un extenso conjunto pintado por Fray Manuel Bayeu en las bóvedas y muros de la iglesia, priorato y otras dependencias.

En la actualidad, los alumnos están trabajando a lo largo de tres semanas en varias de las obras del claustrillo.

comentarios
tracking