Fundado en 1910
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura a su llegada al acto de la CNMV para celebrar su 35º aniversario, en CSIC, a 8 de noviembre de 2024, en Madrid (España). Para conmemorar los 35 años de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), han preparado una jornada internacional, donde reúnen a expertos de todo el mundo para compartir conocimientos e innovación. Durante el acto, se realizan diversos paneles en los que se tratan temas sobre la supervisión del futuro y cómo aumentar la aportación de los mercados financieros en la sociedad.

Gabriel Luengas / Europa Press
08 NOVIEMBRE 2024;CMNV;CELEBRA;ANIVERSARIO;35
08/11/2024

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, a su llegada a la CNMV.Europa Press

La CNMV aprobará la oferta de compra de BBVA sobre Sabadell cuando se conozca el dictamen de la CNMC

Hasta ahora, la CNMV no había especificado si lo haría antes o después que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha concluido que aprobará el folleto de la operación pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell cuando Competencia complete su análisis sobre la operación, según ha detallado el presidente de la institución, Rodrigo Buenaventura.

«Consideramos que lo más apropiado es que la CNMV apruebe la OPA una vez se conozcan las condiciones relativas al proceso de análisis de concentración empresarial», ha indicado Buenaventura durante un acto celebrado este jueves.

Hasta ahora, la CNMV no había especificado si la aprobación del folleto se produciría antes de que lo hiciera la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) o una vez se conociera el dictamen de este organismo.

En todo caso, Buenaventura había indicado públicamente que en la última veintena de OPAs, de facto, la aprobación de la CNMV siempre se había producido después de conocerse la decisión de Competencia.

«Dijimos hace ya unas semanas que cuando tuviéramos más visibilidad sobre la operación en cuanto a si el análisis pasaba a fase 2 o se mantenía en fase 1, y cuando tuviéramos más visibilidad de cuándo estuviera más avanzado el folleto, anunciaríamos la cuestión del momento de aprobación», ha indicado Buenaventura.

En la decisión de la CNMV se ha tenido en cuenta que se trata una OPA de canje en la cual los destinatarios de la oferta no reciben efectivo, sino que se convierten en accionistas del oferente. También ha valorado las circunstancias actuales y las previsiones de cuándo podría tener finalizado Competencia su examen.

En todo caso, Buenaventura ha subrayado que, si cambiaran las circunstancias, la CNMV volvería a analizar su calendario.

El presidente saliente del supervisor de los mercados ha indicado que el folleto de una OPA «no concluye en un momento determinado», sino que es algo «dinámico» y que tiene que recoger las «circunstancias de cada momento».

De hecho, el folleto de la operación «está muy avanzado», según ha detallado Buenaventura, pero ha indicado que «no tiene que descartarse que tengan que incorporarse nuevos elementos». En particular, BBVA deberá incorporar en el folleto los compromisos o requisitos que le exija la CNMC.

El presidente de la CNMV ha apuntado que, en las circunstancias actuales, se considera que lo mas apropiado es que la aprobación se produzca «una vez conocidas» las condiciones que vaya a imponer Competencia.

«La aprobación de la OPA coincide con la aprobación del folleto. Cuando la CNMV considera que el folleto está completo, procede a aprobar el documento y eso supone el pistoletazo de salida para que el opante pueda fijar el periodo de aceptación», ha explicado Buenaventura.

comentarios
tracking