Estafas
La Policía advierte sobre una práctica al tirar los paquetes: «Puede salvarte la Navidad»
Según datos del INCIBE, la suplantación de identidad ha experimentado un incremento significativo en los últimos años
Con la llegada del mes de diciembre, comienza una de las épocas de mayor actividad comercial en España. De hecho, la gran mayoría de las compras se realizan a través de internet, con los pedidos enviados directamente a domicilio o a puntos de recogida elegidos por los usuarios. Según informa Statista, el comercio electrónico representa en España una cuarta parte de las compras totales.
Al mismo tiempo, otro informe realizado por Packlink reveló que el 58 % de los consumidores planeaba hacer todas sus adquisiciones navideñas en línea. Este método es el más cómodo, dado que permite evitar las colas y se puede realizar en cualquier lugar, ya sea durante un descanso en el trabajo, en el metro o desde la cama.
A pesar de las numerosas ventajas que ofrecen este tipo de compras, también conllevan algunos inconvenientes, como las habituales estafas. Entre los engaños más comunes se encuentran la oferta de préstamos abusivos, la venta de productos que nunca llegan o el robo de datos bancarios al ingresar en páginas fraudulentas.
Sin embargo, aunque a simple vista la mayoría de las estafas suelen producirse en el momento de la transacción, la Policía Nacional alerta a través de su cuenta de TikTok sobre uno de los engaños más habituales, que ocurre cuando intentamos deshacernos del paquete.
«Lo más recomendable es despegar dicha etiqueta»
«En estos días de compras navideñas nos vienen a casa muchas cajas de pedidos que hemos hecho a través de internet. Mucho cuidado con tirarlas a la basura sin haber destruido la etiqueta que contiene todos tus datos personales», advierten en el vídeo.
Concretamente, las etiquetas desechadas sin cuidado representan una fuente de información valiosa para quienes buscan cometer este tipo de delitos. Los cuerpos de seguridad recalcan que, aunque parezca una medida menor, puede marcar la diferencia entre disfrutar de unas Navidades tranquilas o enfrentarse a problemas legales y económicos.
Este gesto puede salvarte las navidades
Finalmente, en el caso de no hacer lo mencionado, «estarás facilitando tu nombre, número de teléfono y dirección a personas desconocidas que no sabes para qué pueden utilizarlo», afirmaba el agente.