Fundado en 1910
Un pensionista, sentado en un banco.

El Gobierno de España ha anunciado una revalorización de las pensiones contributivas

Pensiones

Este es el grupo de pensionistas que va a cobrar 2.000 euros más en 2025

Las personas que reciban este complemento tendrán una subida considerable en 2025, dependiendo del número de hijos con los que cumplan los requisitos

La subida de las pensiones del 2,8 % anunciada por Elma Saiz, Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se aplicará en 2025. Este incremento sustituye al complemento por maternidad, con el objetivo de compensar el perjuicio que han experimentado las mujeres a lo largo de su carrera profesional debido a su rol principal en los cuidados de los hijos.

En este sentido, el complemento por maternidad es de 33,20 euros al mes por hijo, con un máximo de cuatro hijos, lo que suma 464,8 euros anuales por hijo. Sin embargo, en 2025, el Gobierno de España revalorará las pensiones contributivas y el complemento para reducir la brecha de género. Este incremento será del 2,8 % más un 5 % adicional, alcanzando un aumento total del 7,8 %.

Concretamente, está destinado a mujeres y hombres que sean beneficiarios de una pensión contributiva de jubilación (excepto la jubilación parcial), incapacidad permanente o viudedad, y que hayan tenido uno o más hijos o hijas. La medida, que entró en vigor el 4 de febrero de 2021, tiene como objetivo compensar la brecha de género en las pensiones.

Cuantías y cómo se solicita

Debido a todo lo mencionado anteriormente, las personas que reciban este complemento tendrán una subida considerable, siempre dependiendo del número de hijos con los que cumplan los requisitos.

cantidades previstas

  • Un hijo: 35,60 euros al mes y 498,40 euros al año.
  • Dos hijos: 71,57 euros al mes y 1.001 euros al año.
  • Tres hijos: 107,36 euros al mes y 1.503,04 euros al año.
  • Cuatro hijos: 143,15 euros al mes y 2.004,1 euros al año.

Finalmente, para solicitar el complemento, los beneficiarios deben acceder al portal de la Seguridad Social utilizando un certificado digital, DNI electrónico o Clave. También existe la opción de realizar la solicitud en los centros de atención e información de la Seguridad Social, donde se proporcionará la asistencia necesaria para completar el trámite.

Temas

comentarios
tracking