
Es posible jubilarse a los 65 años siempre que se tengan cotizados un mínimo de 38 años y tres meses
Al detalle
Esta es la edad que se debe tener para jubilarse con 15 años cotizados en 2025
La edad de jubilación sigue aumentando, ya que el factor determinante para acceder a la pensión es el número de años cotizados
Actualmente, un gran número de ciudadanos españoles ronda los 65 años, una edad en la que muchos empiezan a plantearse si es posible jubilarse y dejar atrás el mundo laboral, ya que esta cifra es la que tienen en mente la mayoría de los trabajadores para dar el paso hacia la jubilación. De hecho, esta decisión está influenciada por un dato objetivo, el número de años cotizados.
Cualquier persona que este año cumpla 66 años podrá jubilarse, aunque necesitará contar con un mínimo de 15 años cotizados. Es decir, esta cifra es el mínimo con el que se puede solicitar una pensión, pero no significa que cualquiera que haya alcanzado ese mínimo pueda jubilarse de inmediato (deberá haber cumplido los 66 años y ocho meses).
Aquellos que tengan esa edad y los años cotizados exigidos recibirán una pensión equivalente al 50 % de la base reguladora. Sin embargo, también deben cumplir con otra condición: al menos dos de esos 15 años cotizados deben haberse realizado dentro de los 15 años anteriores al hecho causante.
Según la Ley 27/2011, que se puede consultar en el Boletín Oficial del Estado, las cifras actuales de jubilación son las siguientes:
años de cotización exigidos en 2025
- Es posible jubilarse a los 65 años siempre que se tengan cotizados un mínimo de 38 años y tres meses.
- Todos aquellos que no hayan cumplido esos 38 años y tres meses cotizados, pero que tengan más de 65 años, tendrán que esperar un año y medio más, hasta los 66 años y ocho meses, para poder jubilarse.
Jubilación anticipada voluntaria
Por otro lado, una de las dudas que más suelen preocupar a las personas que planean jubilarse en un futuro cercano es si, con más de 60 años pero menos de 65, se puede acceder a la jubilación anticipada voluntaria con solo 15 años cotizados. Actualmente, esto no es posible, ya que se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Haber cumplido 64 años y ocho meses en el caso de tener menos de 38 años y tres meses cotizados, pero un mínimo de 35 años cotizados.
- Haber cumplido 63 años pero haber cumplido los años de cotización mínima de 38 años y tres meses que se establecen en este año 2025.
Finalmente, también es importante considerar el caso personal de cada individuo. Factores como la categoría profesional a la que se pertenezca, la pérdida del empleo o que la jubilación anticipada no sea voluntaria, son algunos ejemplos de situaciones que podrían influir en la pensión que se percibirá.