Fundado en 1910
El presidente de EE.UU. Donald Trump saluda al emir de Qatar Tamim bin Hamad Al Thani

El presidente de EE.UU., Donald Trump, saluda al emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani.Amiri Diwan / EFE

Washington enviará cartas para explicar a cada país «cuánto pagará» por comerciar con EE.UU.

Trump, que está en Abu Dabi, lo justifica diciendo que «hay 150 países que desean llegar a un acuerdo (comercial), pero no se puede ver a tantos"

El presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró este viernes desde Abu Dabi, la última parada de su gira por Oriente Medio, que Washington enviará cartas a los países para decirles «cuánto pagarán por hacer negocios en Estados Unidos», en medio de su guerra comercial.

«Hay 150 países que desean llegar a un acuerdo (comercial), pero no se puede ver a tantos. Así que, en las próximas dos o tres semanas, creo que Scott (Bessent) y Howard (Lutnick) enviarán cartas, básicamente diciéndoles a la gente (...) cuánto pagarán por hacer negocios en Estados Unidos», explicó Trump al término de su viaje a Emiratos Árabes Unidos (EAU) y antes de regresar a su país.

El presidente estadounidense hizo referencia al «fantástico acuerdo comercial» que suscrito con el Reino Unido, y avanzó otro «importante acuerdo con China», que está en «proceso de formación».

Trump puso como ejemplo a Emiratos en el marco de esta guerra comercial iniciada por el magnate estadounidense: «Les dijimos que, si ponen la fábricas en EEUU, no pagan aranceles, y es eso justo lo que están haciendo».

El pasado martes, desde Riad, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, aseguró que las conversaciones para un pacto comercial que resuelva la guerra arancelaria con la Unión Europea (UE) pueden ser «un poco más lentas» que con otros países del mundo, aunque se mostró optimista de llegar a un resultado «satisfactorio».

Asimismo, indicó que respecto a las negociaciones con las naciones del continente asiático, «las cosas van muy bien».

Temas

comentarios
tracking