
Fachada del Ministerio de Trabajo.
Empleo
El país europeo donde menos se trabaja: jornada de 32 horas frente a las 38 de España
La jornada laboral efectiva en España está por encima de la media
La diferencia entre las horas de trabajo medio que se hacen en los países europeos sigue dejando registros llamativos. Con una diferencia de hasta casi ocho horas de trabajo entre el país donde menos se trabaja y el que más, España se sitúa por encima de la media.
Los ciudadanos de Países Bajos, según los datos de Eurostat, son los que registran la jornada efectiva más baja de toda la Unión Europea, con 32,1 horas. Una diferencia de casi ocho horas con los griegos, que tienen un promedio de 39,8 horas de trabajo semanales, la cifra más alta.
Siguiendo los datos de 2024, España se encuentra por encima de la media con una jornada laboral efectiva de 37,8 horas por semana. Una cifra que supera a otros países de peso en Europa, como Italia o Francia. Además, los autónomos trabajan cerca de siete horas más que aquellos que tienen un contrato de trabajo y no van por libre.
Estos datos también depende del sector de trabajo, y es que las personas que se dedican a la agricultura o la pesca marcan tres horas más que la media española.
En los países del mediterráneo, por lo general, se registran jornadas más altas. Los países nórdicos y del centro de Europa tienen registros menores, destacando por estar por debajo de la media en muchos casos.