Fundado en 1910
alquiler joven

Encontrar un alquiler asequible se ha convertido en una tarea complicada

Vivienda

Un abogado explica qué ocurre si abandonas un contrato de alquiler antes de lo acordado

La Ley de Arrendamientos Urbanos, que es la que se encarga de regular los alquileres, establece que existe una permanencia mínima obligatoria

Los contratos de alquiler son una parte fundamental de la vida moderna y pueden generar confusión tanto para inquilinos como para propietarios. De hecho, en un reciente vídeo de @legalmente.rrss, se abordan aspectos clave que todo inquilino debería conocer antes de firmar un contrato de este tipo.

La ley establece que el inquilino tiene que comprometerse a «un mínimo de seis meses» en un contrato de alquiler de vivienda. Tras ello, una vez superado este período inicial, el inquilino tiene la posibilidad de rescindir el contrato en cualquier momento, siempre que lo «notifique a la propiedad con 30 días de antelación».

En el caso de que un inquilino decida marcharse antes de que se cumpla su contrato, la ley tiene estipulaciones que pueden afectar sus finanzas. Si, por ejemplo, un inquilino firma un contrato por cinco años y decide irse después de dos años y medio, está expuesto a una indemnización de una mensualidad por cada año que aún le quedaría por cumplir.

No obstante, es vital que esta cláusula esté escrita en el contrato. Si no se menciona, el propietario no podrá exigir dicha compensación económica, y el inquilino «podrá irse sin penalización alguna».

La importancia de leer el contrato

Es esencial que los inquilinos presten especial atención a las condiciones de sus contratos antes de firmarlos. Esto incluye no solo la duración del acuerdo, sino también las cláusulas de indemnización. Lo que puede parecer un detalle menor, podría representar un desembolso significativo si no se entiende correctamente.

Asimismo, la claridad y la transparencia en los términos del contrato son elementos que los inquilinos siempre deben proteger. De esta forma, se aseguran de conocer sus derechos y obligaciones, evitando futuras sorpresas desagradables.

Finalmente, para aquellos que buscan más información sobre contratos de alquiler y sobre cómo manejar situaciones legales en el ámbito inmobiliario, los diferentes vídeos del abogado ofrecen recomendaciones valiosas. No solo proporciona un marco legal, sino también una perspectiva práctica sobre cómo actuar ante diferentes escenarios relacionados con el alquiler de viviendas.

comentarios
tracking