Fundado en 1910
Efectivos del Seprona

La presencia de la Guardia Civil es esencial para la seguridad de las zonas ruralesGuardia Civil

Guardias civiles reclaman reforzar la seguridad de las áreas rurales para esta Navidad

Recuerdan que durante estas fechas, la población en los pueblos se duplica o triplica

Las navidades son fechas para disfrutar en familia. Muchos españoles se reúnen en sus localidades de origen con padres, hermanos, hijos, etc. Y para disfrutar completamente, es imprescindible tener una sensación de seguridad.

Por eso, la asociación de guardias civiles Jucil, ha reclamado un refuerzo de personal en las zonas rurales durante el periodo navideño para hacer frente al aumento de población en esas fechas, así como la dotación de recursos y agentes en los cuarteles de estas zonas.

En un comunicado difundido este lunes, la asociación plantea la necesidad de incrementar las plantillas de forma permanente en los pueblos pequeños para proporcionar un servicio continuo.

«Durante estas fechas, muchos pueblos ven duplicada o incluso triplicada su población. Sin embargo, los guardias civiles destinados en estas áreas tienen que cubrir estas demandas con las mismas plantillas limitadas de siempre», reprocha Jucil, que considera que esta situación no solo pone en peligro la seguridad de los ciudadanos, sino que además sobrecarga la plantilla actual que ya de por sí está bastante limitada, según vienen denunciando las asociaciones de guardia civiles.

También propone la creación de incentivos económicos y sociales para atraer a más agentes a los destinos rurales, «tradicionalmente poco deseados» por la dificultad de acceso a la vivienda y servicios básicos.

Esta es una reclamación, la de los incentivos, que se dan también en otras ocasiones como la operación verano para proporcionar seguridad al turismo o, más recientemente, en las labores de auxilio y rescate que han desarrollado en Valencia tras el paso de la DANA.

Y es que las dietas para este tipo de desplazamientos llevan 20 años sin actualizarse por lo que la dotación económica es claramente insuficiente hasta el punto de que, en muchas ocasiones, los propios agentes son quienes tienen que poner dinero de su bolsillo para poder desarrollar su actividad profesional.

comentarios
tracking