
Uno de los carteles contra la Guardia Civil aparecidos en el metro de Bilbao
Llenan el metro de Bilbao con carteles contra la Guardia Civil
AUGC denuncia que «algunos sectores sigan alimentando un discurso de criminalización contra quienes garantizan la seguridad y la libertad»
Decenas de carteles contra la Guardia Civil han amanecido colocados este viernes en el metro de Bilbao al más puro estilo años 80 y 90.
Los carteles, que se escudan en el anonimato, acusan a la Benemérita de «torturadores» e incluye el logotipo de la institución. Además, han sido colocados conscientemente con papel delgado y todo lleno de cola de pegar para dificultar que se puedan quitar. El acto ha tenido lugar con motivo del Día contra la Tortura que conmemora la izquierda abertzale cada 13 de febrero.
Desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) , además de condenar este ataque a la institución, destacan que se trata de una «campaña de desprestigio, basada en datos sesgados y manipulados, no solo atenta contra el honor y la profesionalidad de miles de agentes que sirven con dedicación y sacrificio, sino que también busca generar odio y fracturar la convivencia».
En opinión de esta asociación, «es inaceptable que, en pleno siglo XXI, algunos sectores sigan alimentando un discurso de criminalización contra quienes garantizan la seguridad y la libertad de todos los ciudadanos. La Guardia Civil es una institución comprometida con el Estado de derecho, la legalidad y los derechos humanos, y cualquier acusación de esta índole debe ser condenada con firmeza».
Comparecencia de Houli
Esta campaña de desprestigio contra una de las instituciones más apreciadas de España coincide, además, con la presencia este jueves de un terrorista condenado a 43 años de prisión, Mohamed Houli, en el Congreso de los Diputados para participar en la comisión de investigación por los atentados de Barcelona y Cambrils de 2017.
En esa comparecencia, el terrorista no tuvo reparos en alimentar sin aportar ninguna prueba la teoría conspiranoica independentista de que el Estado tenía conocimiento de la preparación de dicho atentado.