
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a Santos Cerdán
El malestar en el PSOE tras el escándalo Cerdán alienta las voces que piden un adelanto electoral
El alcalde de León asegura que la situación en el partido es «insostenible», o el regidor de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha pedido incluso un Congreso Federal Extraordinario
«Primero el país», señala el senador Luis Tudanca. Para Javier Lambán no hay «otra salida que la de las elecciones» en este momento
El terremoto político tras el informe de la UCO solo dejó la dimisión de Santos Cerdán y a un PSOE que circunscribe el caso a un tema de partido, que con esa dimisión, según ellos, ha quedado cerrado. Los socialistas se esmeran estos días en aplaudir la «contundencia» que dicen que ha tenido su formación para tomar medidas.
No obstante, la comparecencia de Pedro Sánchez en Ferraz, con un semblante serio, en la que pidió perdón y dijo que, pese a que ya es el segundo secretario de Organización, elegido por él, que cae por, presunta, corrupción, no sabía nada, y hasta ese mismo día estaba «convencido de la integridad» de Cerdán, no ha conseguido acallar las voces críticas, más bien al contrario, parecen crecer las que reclaman medidas más contundentes y se muestran molestas por la situación y las que piden un adelanto electoral.
Ya en las últimas semanas, y tras el caso Leire, que ahora con la salida a la luz del informe de la UCO ha quedado en un segundo plano, dirigentes del PSOE críticos, exdirigentes y socialistas de la 'vieja guardia' habían manifestado su opinión a favor de que el presidente del Gobierno debía llamar a las urnas.
«Yo lo que me encuentro es a multitud de responsables locales y territoriales, en un grito contenido, deseando que las generales no afecten a las municipales y autonómicas, y si eso significa que el veredicto de los españoles sobre la política nacional sea anterior, yo creo que la inmensa mayoría lo preferiría», expresó Emiliano García-Page, pidiendo que no volviera a pasar que «la política nacional arrastre al PSOE en los territorios».
La suya fue una de las pocas regiones -tres, junto a Asturias y Navarra- que en las elecciones autonómicas mantuvo el liderazgo socialista -luego se sumó Cataluña tras un acuerdo con los independentistas. Con él y su petición se ha mostrado de acuerdo Felipe González.
El exdirigente del PSOE Eduardo Madina expresaba en la Cadena SER que «no había un Aldama en el ciclo de Zapatero; no había ninguna Leire Díez en el ciclo de Rubalcaba en el PSOE»; que en su tiempo en el partido no vio nada parecido a lo que ocurría ahora.
Pero ahora, después de los últimos acontecimientos, el presidente de la Diputación de Cuenca y vicesecretario provincial de Política Institucional del PSOE, Álvaro Martínez Chana, que fue miembro de la Ejecutiva sanchista en el mandato anterior, indicó que compartía la «reflexión» de Page sobre un adelanto electoral.
Otra voz que refleja el malestar interno es el alcalde socialista de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, que ha pedido incluso la convocatoria de un Congreso Federal Extraordinario para que la militancia opine sobre la renovación del PSOE y ha deslizado que si él fuera Sánchez no se presentaría como candidato. También el alcalde de León, José Antonio Díez, se ha mostrado muy molesto y ha apremiado a Sánchez a asumir responsabilidades, emplazando a forjar «un tiempo nuevo». «Esto ya es una situación a nivel de partido que yo creo que es insostenible», considera.
Crítico se ha mostrado igualmente el exalcalde de Valladolid y senador Luis Tudanca, que cree que «no hay más que una solución»: «Primero el país, luego el partido y, por último, uno mismo», tal como expresó el jueves, cuando estalló todo, en X.
A pensar «ante todo en España» también ha urgido el exsecretario general del PSOE de Aragón y expresidente autonómico Javier Lambán. «Es hora de ser libres en el análisis y la opinión y no confundir sumisión con lealtad», escribió. En Aragón Radio manifestó este viernes que «es evidente que en este momento el país no tiene otra salida que la de las elecciones, aunque creo que el PSOE tendría que dar algunos pasos imprescindibles para sobrevivir como fuerza».