Imagen de archivo de una intervención quirúrgica

El tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica se sitúa ya en 120 díasGTRES

Andalucía

El tiempo de espera para operarse en Andalucía se reduce a cuatro meses

El gran objetivo que tiene el SAS para el próximo año 2025 es que los centros de salud den respuesta en un máximo de tres días (72 horas) a los ciudadanos que no hayan obtenido cita

una de las mayores preocupaciones de la población andaluza son las largas listas de espera de la sanidad pública en la Comunidad, sobre todo cuando hay que afrontar algún problema serio de salud. Para hacer frente a este problema, el Gobierno andaluz puso en marcha el pasado mes de febrero un plan de garantía sanitaria con el objetivo de reducir en un 60 % las «desorbitadas» listas de espera para intervenciones quirúrgicas de los pacientes que habían superado los tiempos reglamentarios y en un 18 % la lista general de personas a la espera de una operación.

La consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, ha explicado que este proyecto está dando sus frutos y que, a 21 de diciembre, el tiempo medio de espera se sitúa ya en 120 días, 30 días menos que en el inicio del pasado año.

Además, el número de pacientes fuera de plazo se sitúa en 29.639 personas, un 44 % menos que en 2023, y la lista de espera, con carácter general, ha bajado en un 12 %. Hernández ha señalado que «el Plan de Garantía Sanitaria está cumpliendo sus objetivos, pero aún queremos más y vamos a seguir avanzando hasta poder hacer una evaluación completa en febrero, coincidiendo con el año de ejecución».

Otro de los objetivos que se ha rebasado, gracias al Plan de Garantía Sanitaria puesto en marcha por el Gobierno andaluz, ha sido el número de intervenciones quirúrgicas. En total, se han llevado a cabo en Andalucía 401.758, de las que el 73 % de ellas se han realizado con atención ordinaria, el 15 % a través de horas extras y autoconciertos y el resto, un 12 %, se han ejecutado a través de los convenios con clínicas privadas.

Citas de atención primaria en 72 horas

La nueva gran apuesta que tiene el Servicio Andaluz de Salud para 2025 es la renovación del modelo de atención primaria, con medidas como la respuesta antes de las 72 horas a las personas que no hayan podido conseguir cita por la aplicación digital o por teléfono, aunque sea con otro médico de familia que no sea el suyo.

A día de hoy, el servicio de respuesta en 72 horas está disponible, en fase de pruebas, en un total de 181 consultorios y centros de salud de Sevilla, Córdoba y Jaén, pero se extenderá progresivamente por el resto de provincias a partir de febrero de 2025.

También se están ejecutando medidas de reorganización para ampliar los horarios de prestación de servicios. Por ejemplo, el nuevo plan contempla que se reserven para imprevistos solo el 7 % de las citas médicas, cuando hasta ahora era el 50 %.

Además, el Servicio Andaluz de Salud ha habilitado una fórmula para que sus empleados puedan realizar horas extra para aumentar el número de consultas, atendiendo a más pacientes por las tardes.

comentarios
tracking