
Ejemplar de jirafa de Rothschild nacido en Oasys MiniHollywood, en Tabernas (Almería)
Nace una jirafa criada en el famoso desierto donde se rodó 'El bueno, el feo y el malo'
La cría de jirafa ha nacido en las instalaciones de la productora MiniHollywood Oasys, situada en el desierto de Tabernas, en Almería
Una cría de jirafa de Rothschild acaba de nacer en el desierto de Tabernas, en Almería, famoso por haber sido el escenario de grandes películas del oeste como 'El bueno, el feo y el malo' o 'La muerte tenía un precio' de Sergio Leone. El mamífero se ha criado en las instalaciones de una de las productoras que todavía perviven en el enclave, MiniHollywood Oasys, que lleva 28 años operando.
La jirafa de Rothschild –Giraffa camelopardalis rothschildi– está considerada una de las subespecies animales más amenazadas del mundo. Por este motivo, el director del parque temático, José María Rodríguez, se ha mostrado orgulloso de haber logrado el nacimiento del ejemplar, que se esperaba para dentro de unas semanas pero se ha adelantado. «Tras 28 años de historia del parque, ha nacido nuestro primer gran herbívoro. Estamos muy entusiasmados y atentos a ella».
Las jirafas adultas pueden llegar a medir entre 4 y 6 metros de altura, por lo que no sorprende que esta cría haya nacido con un peso cercano a los 100 kilos y una altura de casi dos metros, se trata de «un tamaño esencial para que pueda alcanzar a mamar correctamente».
MiniHollywood Oasys forma parte del programa de conservación de la jirafa de Rothschild Giraffa, coordinado por la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA), cuyo objetivo es aumentar el número de ejemplares de esta subespecie a través de la cría en cautividad y contribuir a su preservación. Este ejemplar ha nacido gracias al grupo de cría del parque, que está compuesto por un macho y dos hembras, y después de 15 meses de gestación de la madre, Khalessi, que llegó a MiniHollywood Oasys en 2021 desde Dinamarca.
Peculiaridades de la jirafa de Rothschild
Las jirafas de Rothschild destacan por su gran tamaño y su pelaje con manchas más claras y separadas que las de otras subespecies. Los machos adultos pueden alcanzar entre cinco y seis metros de altura, mientras que las hembras llegan fácilmente a los cuatro metros. En cuanto a su peso, pueden superar los 1.200 kilos, lo que las convierte en los mamíferos terrestres más altos del mundo.
A diferencia de otras subespecies, poseen cinco osiconos (cuernos) en la cabeza: dos se ubican en la parte superior, otro en la frente y los otros dos detrás de las orejas.