Imagen de la Reserva Natural Albufera de la localidad almeriense de Adra, donde la Junta de Andalucía va a destinar una inversión cercana al millón de euros para reforzar su conservación y con actuaciones dirigidas a la restauración ambiental, la recuperación del equipamiento público y la protección del perímetro del humedal frente a la entrada de especies invasoras como jabalíes o zorros. EFE / Carlos Barba

Reserva Natural Albufera de la localidad almeriense de Adra, donde la Junta de Andalucía va a destinar una inversión cercana al millón de euros para reforzar su conservación y con actuaciones dirigidas a la restauración ambiental, la recuperación del equipamiento público y la protección del perímetro del humeda
EFE/Carlos Barba

Almería

Casi un millón de euros para blindar la Albufera de Adra

La Junta ejecuta unas obras destinadas a la rehabilitación de los equipamientos públicos para la observación de las aves, restauración ambiental de los terrenos y del vallado perimetral

La Junta de Andalucía va a destinar una inversión cercana al millón de euros para reforzar la conservación de la Albufera de Adra, en Almería, con actuaciones dirigidas a la restauración ambiental, la recuperación del equipamiento público y la protección del perímetro del humedal frente a la entrada de especies invasoras como jabalíes o zorros.

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, acompañada por el alcalde de Adra, Manuel Cortés, ha visitado este lunes las actuaciones de urgencia que se están llevando a cabo para la mejora de esta reserva natural.

Una intervención que representa el compromiso del Gobierno andaluz con la conservación de uno de los espacios más valiosos de la Red Natura 2000 en la provincia.

Imagen de la Reserva Natural Albufera de la localidad almeriense de Adra, donde la Junta de Andalucía va a destinar una inversión cercana al millón de euros para reforzar su conservación y con actuaciones dirigidas a la restauración ambiental, la recuperación del equipamiento público y la protección del perímetro del humedal frente a la entrada de especies invasoras como jabalíes o zorros. EFE / Carlos Barba

Imagen de la Reserva Natural Albufera de la localidad almeriense de AdraEFE/Carlos Barba

Durante la visita, García ha destacado «el enorme valor ecológico de la Albufera de Adra, auténtico pulmón natural y refugio de biodiversidad en un entorno fuertemente transformado por la agricultura intensiva». En este sentido, ha subrayado que «las actuaciones que estamos desarrollando permitirán recuperar antiguos terrenos agrícolas para integrarlos en el ecosistema húmedo, mejorar los equipamientos públicos para la observación de aves y reforzar el vallado que protege la fauna frente a depredadores».

El proyecto incluye la rehabilitación ambiental de una superficie de 3,7 hectáreas, distribuidas entre seis parcelas de titularidad pública situadas en el entorno inmediato de las albuferas Honda y Nueva. Estos suelos, que en el pasado fueron utilizados con fines agrícolas, están siendo restaurados mediante la eliminación de especies vegetales exóticas e invasoras, la retirada de áridos, la creación de refugios para fauna y áreas de inundación, todo ello con el objetivo de facilitar su integración en el ecosistema palustre del humedal.

La consejera ha recordado que «no estamos ante un espacio abandonado, sino muy al contrario, el Gobierno andaluz lo cuida, protege y actúa sobre él de manera planificada y responsable». Catalina García ha insistido en la necesidad de «abordar con visión integral los problemas complejos que afectan a la Albufera, como la eutrofización o la salinización, que requieren de la colaboración entre administraciones, investigadores, agricultores y ciudadanía».

comentarios
tracking