La fiscal superior de Andalucía, Ana Tárrago, en una imagen de archivo

La fiscal superior de Andalucía, Ana Tárrago, en una imagen de archivoJoaquín Corchero | Europa Press

Andalucía

La fiscal superior de Andalucía admite el daño del caso de García Ortiz a la Fiscalía: «No es positivo»

El consejero andaluz de Justicia cree que el fiscal general del Estado debería dimitir de manera «inminente» tras su procesamiento

La fiscal superior de Andalucía, Ana Tárrago, ha admitido este martes que la situación que rodea al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, después de que el Tribunal Supremo haya propuesto juzgarlo por un delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador, novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, «no es nada positiva ni para la institución» del Ministerio Público «ni para los compañeros de la carrera fiscal».

Así lo ha manifestado Tárrago a preguntas de los periodistas en una atención a medios junto al consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, antes de inaugurar, en Granada, la segunda jornada que organiza el Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía (SAVA), con el título 'Ante Nuevos Retos'.

Preguntada por lo que cree que debería hacer García Ortiz ante su procesamiento por dicho presunto delito de revelación de secretos, Ana Tárrago ha respondido que él es su «superior jerárquico» y no cree que sea ella «la más indicada para darle consejos de lo que tiene que hacer, porque nadie me lo ha pedido» además.

«Entiendo que esto es una decisión personal suya», ha añadido la fiscal superior de Andalucía, quien ha puntualizado a renglón seguido que ella lleva «más de la mitad» de su vida «dedicada a la carrera fiscal», y esta situación que rodea al fiscal general del Estado «no es agradable, y no es nada positiva ni para la institución ni para los compañeros de la carrera fiscal».

Ana Tárrago también ha apuntado que no ha leído el auto del magistrado del Tribunal Supremo Ángel Hurtado que acuerda procesar a Álvaro García Ortiz, y que al respecto sabe lo que ha «oído en los medios de comunicación», de forma que prefiere leer el auto antes de dar una «valoración».

Dicho esto, y en respuesta a la pregunta de si considera que esta situación «está dañando la imagen de la Fiscalía», Ana Tárrago ha insistido en opinar que «no es una situación agradable», sino «un poco incómoda para la institución» del Ministerio Público. «Imagino que para él (en referencia a Álvaro García Ortiz) también, y para el conjunto de todos los compañeros fiscales», ha puntualizado la fiscal superior andaluza para concluir.

La Junta pide su dimisión

Por su parte, y también en la inauguración de la segunda jornada que organiza el Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía (SAVA), el consejero de Justicia de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, ha sido más tajante: Álvaro García Ortiz debería dimitir de manera «inminente» de su cargo al frente de la Fiscalía General del Estado.

«El hecho de que el fiscal general del Estado en ejercicio esté en esta situación es una muy mala noticia para nuestro sistema», ha señalado Nieto, para quien «la imagen de España se ve dañada por una circunstancia que nunca debía haberse producido».

Así las cosas, el consejero de Justicia cree que la dimisión de García Ortiz debería producirse de manera «inminente», lo que sería «bueno para la Fiscalía», para la imagen de España e incluso para el propio fiscal general.

comentarios
tracking