
El río Tajo a su paso por Toledo
La moda de bañarse en el Tajo en Toledo que ignora las terribles consecuencias para la salud
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha pedido este lunes responsabilidad tras los vídeos publicados en las redes sociales en los que se puede ver a varios jóvenes bañándose en el río
Si uno observa el Tajo a su paso por Toledo no puede imaginarse que sea un foco de enfermedades tan grande. El río es bonito a su paso por la ciudad imperial, pero bañarse en él (está prohibido desde los años 70) puede acarrear graves consecuencias para la salud.
Esto debería saberse por parte de todos los toledanos al menos después de medio siglo de prohibición, pero la aparición de algunos vídeos publicados en redes sociales donde aparecen varios jóvenes bañándose indica que no es así.
Una posible moda por su difusión en dichas redes sociales por la que el alcalde, Carlos Velázquez, ha reaccionado llamando a la responsabilidad y recordando la ya vieja prohibición del baño:
«Seguiremos insistiendo en que está prohibido bañarse en el río porque las aguas no son aptas para el baño», ha sostenido, para agregar que hechos como estos han ocurrido otros años pero ahora, con las redes sociales, tienen más publicidad.
El Tajo en Toledo contiene materias fecales, bacterias como esterococos intestinales que pueden ser causantes de graves infecciones, metales pesados en grados superiores a los permitidos, pesticidas, nitrógeno y fósforo.
Además de residuos quizá más explicativos y repugnantes como pelo humano y pelusas provenientes de los váteres, como las materias fecales, restos de comida, tampones, toallitas de baño o colillas, mientras algunos jóvenes ignoran todo esto y «promocionan» un «divertido» baño en Toledo de imprevisibles, pero en cualquier caso graves consecuencias.