
José Luis Vázquez, portavoz adjunto del PSOE en las Cortes de Castilla y León
Investigan por prevaricación y malversación al portavoz adjunto del PSOE en las Cortes de Castilla y León
Se trata del procurador José Luis Vázquez, exalcalde del Real Sitio de San Ildefonso
La Justicia también ha puesto la lupa sobre el actual regidor de la localidad segoviana, por malversación y falsedad documental
La Justicia investiga por delitos de corrupción a los dos últimos alcaldes del Real Sitio de San Ildefonso, en Segovia, ambos socialistas.
Según han señalado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León a este periódico, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 5 de Segovia levantó hace unas semanas el secreto de las actuaciones que se llevan a cabo en el marco de las diligencias de investigación 190/2023. «No obstante, los detalles concretos de la instrucción son reservados excepto para las partes», apuntan desde el TSJCyL.
El Juzgado está desarrollando una parte de la investigación por delitos de falsificación documental y malversación de caudales públicos en la que hay dos personas investigadas: el actual alcalde, Samuel Alonso (PSOE) y una funcionaria del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso. En estos momentos, el procedimiento se encuentra en fase de instrucción con la práctica de diligencias, precisan desde el Tribunal Superior.
Asimismo, ese Juzgado se ha inhibido de otra parte del procedimiento, relacionada con el anterior regidor de la localidad segoviana, José Luis Vázquez, portavoz adjunto del PSOE en las Cortes, por delitos de prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos en favor de la Sala de lo Civil y Penal del TSJCyL, competente para la instrucción de causas de personas aforadas. «La Sala está pendiente de pronunciarse sobre la aceptación de dicha inhibición», añaden las citadas fuentes sobre una noticia adelantada por Acueducto2 y confirmada por El Debate.

Samuel Alonso, alcalde del Real Sitio de San Ildefonso
De acuerdo con el citado medio, en mayo de 2023, a las puertas de las elecciones municipales, la Guardia Civil entró en las dependencias del Consistorio segoviano y requisó material documental. Entonces se decretó el secreto del sumario y no se pudo conocer más sobre las razones de ese registro y de los siguientes que se realizaron durante los meses siguientes.
Al parecer, el Juzgado de Instrucción nº5 intervino documentos sobre contratos sin expedientes por valor de 800.000 euros a una empresa de jardinería y también a los referentes a expropiaciones en el Paseo Pocillo, según la citada información, que apunta a que en su día los socialistas ya criticaron que la denuncia venía desde el PP, como una maniobra electoralista, algo que negaron los 'populares'.
El Partido Popular sí denunció poco antes por fraude y malversación unos contratos con una empresa de comunicación, aunque fue desestimada por el Juzgado de Instrucción nº3 de Segovia. Vázquez, hoy en día aforado por ser procurador en las Cortes, fue alcalde de la mencionada localidad segoviana, que integra las poblaciones de San Ildefonso o La Granja, La Pradera de Navalhorno, Valsaín y Riofrío, entre 2007 y 2019, mientras que Alonso lleva ejerciendo allí el cargo de primer edil desde ese año hasta la actualidad.