Fundado en 1910

02 de diciembre de 2023

El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont

El expresidente de la Generalitat, Carles PuigdemontGregor Fischer / GTRES

Cataluña

Malestar en Junts por el pacto Puigdemont-PSC para colocar al exdirector de informativos de RTVE

A cambio, los socialistas aceptan la continuidad de la esposa del prófugo, Marcela Topor

La Diputación de Barcelona es la administración provincial, que con 1.060 millones de euros de presupuesto es la más potente entre las 50 diputaciones españolas. El Gobierno de la Diputación barcelonesa está formado por una coalición entre el PSC y Junts per Catalunya. El acuerdo entre socialistas e independentistas neo convergentes dejó a ERC en la oposición. Hace pocos días el PSC y Puigdemont pactaron nombrar director de su red de medios de medios de comunicación a Enric Hernández, exdirector de informativos de RTVE.
El acuerdo entre el PSC y Puigdemont se llevó a cabo de espaldas a Junts y permite colocar a Hernández al frente de la XAL, una red de medios locales y una fábrica de contenidos para medios de titularidad municipal que cuenta con un presupuesto de 25 millones de euros anuales aportados íntegramente por la propia Diputación. El vicepresidente de la Diputación por Junts, Ferran Mascarell, que había pertenecido al PSC fue la persona clave para el acuerdo.
A cambio de aceptar el nombramiento de Hernández, Puigdemont ha exigido la continuidad de su esposa Marcela Topor, quien desde 2018 realiza un programa semanal en inglés para la XAL titulado The Weekly Mag por el que recibe una remuneración de 6.000 euros mensuales.
El contrato de Topor vencía en 2023 y Junts ha aprovechado el movimiento del PSC para colocar a Hernández, que también fue director de El Periódico de Catalunya para garantizar la renovación del contrato de la esposa del eurodiputado prófugo de la justicia cuando el mismo venza en un año. Hay que tener en cuenta que en mayo de 2023 hay elecciones municipales y aunque nada parece poner en riesgo la presidencia de la Diputación para el PSC el acuerdo con Junts, un partido a la baja en implantación territorial, sí puede peligrar.
El acuerdo entre el PSC y Puigdemont pone de manifiesto que los socialistas tienen abiertas vías de diálogo directas con Waterloo e incrementan las especulaciones sobre un posible retorno de Puigdemont a España sin carga judicial alguna.
En Junts ha sentado mal a muchos cuadros destacados el acuerdo, así, por ejemplo, la miembro de la mesa del Parlament, Aurora Madaula, tuiteó que «no apoyarían a Hernández para ningún cargo», su tweet fue difundido por la presidenta del Parlament Laura Borràs. El diputado de Junts, también muy próximo a Borrás, Francesc de Dalmases llegó a calificar a Hernández de «cloaca putrefacta» y el diputado de Junts y ex presidente de la Cámara de Comercio descartó el acuerdo poco antes de que el mismo se materializara.
Comentarios
tracking