El portavoz de Vox en el Parlament, Joan Garriga, inteviene en el pleno del Parlament.

El portavoz de Vox en el Parlament, Joan Garriga, inteviene en el pleno del Parlament.Kike Rincón / Europa Press

Política

Vox critica que Illa no anunció ninguna medida concreta para su plan de 18.500 millones: «Es propaganda»

«No anunció ninguna medida concreta ni eficaz», ha lamentado Joan Garriga

El portavoz de Vox en el Parlament de Cataluña, Joan Garriga, ha calificado de «acto de propaganda» el anuncio del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, de un plan económico que contempla inversiones de 18.500 millones de euros durante los próximos cinco años. «No anunció ninguna medida concreta ni eficaz», ha lamentado.

En la rueda de prensa semanal del grupo parlamentario de Vox, Garriga ha defendido que Vox ha calculado que la manera de reactivar la economía catalana sería mediante el recorte de un 30% del gasto público, concretamente en 18.000 millones de euros, según sus datos, y con una «gran rebaja fiscal». «Para que Cataluña vuelva a ser el motor de España hay que cambiar muchas piezas», ha ironizado.

Silencio mediático

Garriga también ha celebrado el ascenso «imparable» de Vox en las encuestas, y ha afeado que los medios de comunicación catalanes dependientes de la Generalitat «silencian sistemáticamente» al partido, tal y como se desprende en el reciente informe elaborado por el Consejo del Audiovisual de Cataluña, que constata que en 2024 Vox apenas tuvo una presencia del 0,8% en los informativos.

«Es una auténtica vergüenza y una auténtica discriminación», ha dicho Garriga, criticando que formaciones con menos representación parlamentaria que Vox, como la CUP o los Comunes, tengan mucha más presencia en las televisiones catalanas. Garriga ha calificado de «robo a los catalanes» la financiación de la CCMA y las subvenciones a los medios privados, y ha defendido las redes sociales como «fuente de libertad y pluralidad».

Racha de homicidios

Garriga ha lamentado la reciente racha de homicidios vivida en Cataluña, con cinco asesinatos en cinco días, algo que «no puede ser normal», ha dicho. También se ha referido a la respuesta de la Generalitat a una pregunta parlamentaria de Vox por la que ha reconocido que tienen constancia de que no todos los MENAs que acoge Cataluña son realmente menores de edad.

También se ha mostrado contrario a la aprobación por parte del Gobierno central de la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media, y ha defendido que lo que se debe hacer es subir el salario de los trabajadores «a costa de los impuestos y no de las empresas», para lo que propone una reducción del IRPF para que los trabajadores tengan «más poder adquisitivo».

comentarios
tracking