
La propiedad incluye 28 hectáreas de terreno y cuenta con 3.125 metros cuadrados construidos.
Sociedad
La casa modernista de Rauw Alejandro en Manresa sigue en venta por 2,2 millones de euros
La propiedad, una joya arquitectónica del modernismo, busca comprador tras casi un año en el mercado
La emblemática casa modernista conocida como La Morera, que el cantante Rauw Alejandro adquirió en Manresa durante su relación con Rosalía, sigue en busca de comprador. Según ha informado el diario Regió 7, la agencia inmobiliaria Luxline ha lanzado un nuevo intento de venta, esta vez acompañado de un extenso reportaje fotográfico que muestra el estado actual de la propiedad, prácticamente vacía de mobiliario, según informa TV3.
El precio de venta se mantiene en 2,2 millones de euros, una cifra similar o ligeramente superior a la que el artista puertorriqueño habría pagado en 2022, motivado por el vínculo de Rosalía con Manresa, donde vivieron sus abuelos y pasó gran parte de su infancia.
Una joya arquitectónica con protección histórica
La Morera es una obra del arquitecto modernista Ignasi Oms i Ponsa, quien en 1905 reformó una construcción original del siglo XIV. Debido a su valor artístico e histórico, la casa está protegida como Bien Cultural de Interés Local, lo que impide modificaciones en su estructura.
Ubicada en una finca de 28 hectáreas, la propiedad cuenta con 3.125 metros cuadrados construidos y ofrece 10 habitaciones, baños modernistas, salones, una sala de juegos, capilla, cuadras y un amplio jardín con piscina. Además, posee vistas panorámicas a la montaña de Montserrat.
Historia de la casa: de masía medieval a residencia modernista
El edificio actual se levantó sobre una antigua masía medieval del siglo XIV. Tras un periodo de abandono, en el siglo XVI fue adquirida por Valentí Morera, quien le dio el nombre que conserva hoy. En el siglo XVII pasó a manos de la Iglesia, hasta que, tras la desamortización, el Estado la subastó.
La familia Portabella, empresarios del sector textil, compró la finca y encargó su transformación modernista en 1905. Durante la Guerra Civil perdieron la propiedad, que más tarde pasó a la familia Torra, propietarios de Calçats Torra, los últimos dueños antes de la compra de Rauw Alejandro.
El cantante tenía planes de reforma y llegó a encargar un proyecto a un estudio de arquitectura en Barcelona. Incluso se realizaron estudios arqueológicos en el edificio, que aún conserva su bodega con antiguos depósitos de vino.
Entre los elementos más destacados de la casa figuran esgrafiados, cerámica vidriada, vitrales, suelos hidráulicos y un majestuoso salón de baile, reflejo del esplendor del modernismo catalán. Ahora, La Morera espera un nuevo propietario que valore su historia y riqueza patrimonial.