
Playa del Postiguet (Alicante)
Así es el sistema que propone Vox para evitar que los niños se pierdan en las playas de Alicante
La formación plantea distribuir pulseras diferenciadas por zonas o con tecnología NFC para reforzar la vigilancia de menores y personas vulnerables en entornos masificados
Las playas abarrotadas del verano esconden un temor común para muchas familias: distraerse y perder de vista a un niño en apenas segundos. Para evitar esa situación, Vox quiere que el Ayuntamiento de Alicante implante un sistema de pulseras identificativas durante la temporada estival.
La iniciativa, que se debatirá en el próximo pleno ordinario, está dirigida tanto a menores como a personas con discapacidad o con necesidades especiales. El objetivo es doble: reducir los tiempos de reacción en caso de pérdida y ofrecer a las familias un refuerzo de seguridad sin sustituir la responsabilidad de los adultos.
«No solo es eficaz, sino que refuerza la imagen de Alicante como una ciudad segura y preparada para el turismo familiar», ha asegurado la portavoz municipal de Vox, Carmen Robledillo.
Dos modelos distintos
El plan contempla dos opciones. La más sencilla se basa en pulseras de colores asignadas por zonas. Con este sistema, los servicios de salvamento podrían saber de inmediato a qué área pertenece un menor extraviado, facilitando el reencuentro.
La alternativa tecnológica va un paso más allá. Consiste en pulseras con chip NFC, una tecnología de corto alcance que permite rastrear en tiempo real la ubicación de quien la lleva. Esta información estaría disponible para la Policía Local y Protección Civil a través de una aplicación municipal. Esta versión más avanzada requeriría una inversión mayor, pero según el grupo proponente, también ofrece un nivel de seguridad superior.

Pulseras repartidas la temporada pasada por el Ayuntamiento de El Campello
Ambas fórmulas ya se han probado en otras ciudades costeras. En El Campello se optó por el sistema por colores, mientras que en el municipio almeriense de Roquetas de Mar se distribuyeron más de 5.000 pulseras inteligentes entre niños y personas vulnerables en el verano de 2023.
«Queremos que Alicante sea un referente también en protección infantil. En verano nuestras playas se llenan de familias, turistas y vecinos. En ese contexto, es fácil perder de vista a un niño o a una persona vulnerable», ha explicado Robledillo. «Con esta medida pretendemos ofrecer un refuerzo a la tranquilidad de las familias, sin sustituir la responsabilidad de los adultos que los acompañan».
Seguridad preventiva y turismo familiar
El planteamiento llega en una coyuntura en la que la capital alicantina se prepara para un verano con cifras récord de visitantes. Vox argumenta que una ciudad que aspira a consolidarse como destino turístico de referencia no puede descuidar la seguridad de sus espacios más concurridos.
«La seguridad de alicantinos y visitantes es para Vox una de nuestras prioridades y más aún en verano, siendo una capital eminentemente turística y donde deseamos que todas aquellas familias que nos visitan puedan sentirse perfectamente cómodas y seguras», ha defendido la portavoz.
La propuesta no obliga a su uso, pero sí facilitaría su disponibilidad en puntos estratégicos de la playa. Si prospera en el pleno, el Ayuntamiento deberá definir cómo se distribuirán las pulseras, qué zonas se cubrirán primero y qué presupuesto se destinará a cada uno de los sistemas.
Mientras tanto, la formación de Santiago Abascal insiste en que este tipo de medidas «vienen a replicar para Alicante una de las más eficaces en lo que respecta a la protección de los niños que disfrutan en verano», con la intención de evitar sustos que, en un entorno tan masificado, pueden ocurrir en cuestión de segundos.