La fragata Álvaro de Bazán ha partido este miércoles desde su base en el Arsenal Militar para integrarse en la Agrupación Naval Permanente SNMG-1, de la OTAN. La fragata participa en la Operación Brilliant Shield hasta el próximo mes de junio, en aguas del norte de Europa.
Al acto de despedida de la embarcación, que zarpó minutos antes de las diez de la mañana, acudieron familiares de la dotación, y se vivieron emotivas escenas de despedida. Similares escenas a las que se vivieron el pasado día 9, cuando la fragata Reina Sofía largó amarras desde la Base Naval de Rota rumbo al océano Índico para integrarse en la Operación Atalanta, hasta el próximo mes de julio. En esta ocasión al acto de despedida asistieron también un numeroso grupo de familiares de la dotacióny compañeros de otras unidades.
Una pareja se despide poco antes de la salida de la fragata Álvaro de BazánEfe
Despedida de la fragata Álvaro de Bazán desde su base en FerrolEfe
La Armada ha detallado sobre su despliegue que la SNMG-1, bajo el control del Mando Marítimo Aliado de la Alianza Atlántica, está compuesta por unidades de las Marinas aliadas. «Habitualmente opera en aguas del norte de Europa, incluyendo el mar Báltico, y su misión principal es la vigilancia y disuasión», indica un comunicado.
Fragata Álvaro de Bazán
La fragata participó en el segundo semestre de 2022 en el despliegue inaugural del portaaviones USS Gerald Ford, de la Marina de Estados Unidos, una actividad que posibilitó incrementar significativamente su nivel de adiestramiento e interoperabilidad.
El portaaviones Gerald R. Ford navega en formación con la Álvaro de Bazán, el USS Normandy y el FGS Hessen alemánUSS Gerald R. Ford (CVN 78)
Con el militar Jesús Viñas al mando, pertenece a la 31ª Escuadrilla de Superficie y se desplegará con 216 hombres y mujeres de su dotación, pero también sumará a miembros del Equipo Operativo de Seguridad de Infantería de Marina y a una unidad aérea embarcada, dotada de un helicóptero SH-60B de la Décima Escuadrilla de Aeronaves.