Aviones rumanos, turcos y españoles participantes en una misión aérea de la OTAN en Rumanía

Aviones rumanos, turcos y españoles participantes en una misión aérea de la OTAN en RumaníaEstado Mayor de la Defensa

Ejército del Aire y del Espacio | Ejercicio OTAN  Eurofighters españoles protegen un «activo de alto valor» en un combate más allá del alcance visual

Cuatro Eurofighters españoles surcan el cielo rumano a gran velocidad. A su lado, cazas F-16 de Grecia, Turquía y Rumanía. La operación se refuerza con el apoyo de un A400 español en labores de reabastecimiento en vuelo, junto con dos aviones cisterna KC-135 de EE.UU. y Turquía, y una aeronave AWACS de alerta temprana. Las aeronaves ejecutan maniobras de combate con precisión milimétrica.

Los Eurofighters del Destacamento Aéreo Táctico (DAT) ‘Paznic’, desplegados en la base militar Mihail Kogălniceanu (Rumanía), dirigen una compleja misión aire-aire, que comienza con un reabastecimiento en vuelo estratégico para ampliar la autonomía de los cazas. El A400 desempeña el papel de activo aéreo de alto valor (HVAA), simulando un lanzamiento de cargas en un punto clave dentro de una zona enemiga simulada. Mientras tanto, los Eurofighters españoles, junto con los F-16 griegos, protegen el «activo de alto valor» ante una ofensiva simulada de cuatro F-16 rumanos y dos turcos en un intenso combate BVR (Beyond Visual Range).

Eurofighter del destacamento español rodando para proceder al despegue

Eurofighter del destacamento español rodando para proceder al despegueEstado Mayor de la Defensa

Finalizada la misión principal, los Eurofighters realizan un nuevo reabastecimiento en vuelo antes de colaborar con el destacamento MAMBA de defensa antiaérea de las Fuerzas Armadas francesas, ampliando así el alcance de la operación.

Este imponente despliegue aéreo no es solo un ejercicio: es una demostración de la capacidad de respuesta y cooperación entre los aliados para garantizar la seguridad en el flanco este de la OTAN, en un momento especialmente tenso en el tablero geoestratégico.

Un aspecto destacado de este ejercicio ha sido la planificación a cargo de un piloto español del destacamento ‘Paznic’, lo que subraya la capacidad de las Fuerzas Armadas de España para coordinar misiones internacionales de gran complejidad, según ha informado el Ejército del Aire y del Espacio.

Eurofighter reabasteciendo del A400 del destacamento Paznic en Rumanía

Eurofighter reabasteciendo del A400 del destacamento Paznic en RumaníaEstado Mayor de la Defensa

Estos ejercicios «fortalecen la integración operativa entre los aliados de la OTAN en el flanco oriental y sirven como una clara demostración de fuerza y disuasión ante cualquier amenaza potencial en la región», subraya el Ejército del Aire y del Espacio. La presencia y preparación de los Eurofighters españoles «refuerza el compromiso de España con la seguridad colectiva, asegurando que el cielo europeo esté protegido ante cualquier desafío», asegura.

comentarios
tracking