Acto institucional organizado por la Comisaría Provincial de Córdoba con motivo de la festividad de los patrones de la Policía Nacional

Acto institucional con motivo de la festividad de los patrones de la Policía NacionalJesús D. Caparrós

La Policía Nacional celebra a los Ángeles Custodios con la vista en su bicentenario

La comisaria provincial pide que sea «querida, respetada y fuerte» como lo es en la actualidad

El próximo 13 de enero se cumplirán 200 años de la creación de la Policía Nacional en pleno reinado de Fernando VII. Este cuerpo, bautizado entonces como Policía General del Reino, inició su andadura con la finalidad de «preservar la seguridad de personas y bienes, y la conservación el orden público», como se especifica en la Real Cédula.

Estos fines siguen vigentes y a ellos se ha referido la comisaria principal del cuerpo en Córdoba, María Dolores López, durante su intervención en el acto celebrado en el salón Juan XXIII del Campus de Rabanales para celebrar la festividad de los Ángeles Custodios, sus patrones.

«Orgullo por lo que somos»

«Hoy nos unimos y reunimos para mostrar nuestro orgullo por lo que somos», ha destacado López en sus palabras, quien ha mostrado su deseo de que la trayectoria de este cuerpo policial en los últimos dos siglos se proyecte en los 200 años venideros para que siga siendo «querida, respetada y fuerte» como lo es en la actualidad.

La subdelegada del Gobierno accidental, Herminia López, ha subrayado la visión que los españoles tiene de la Policía Nacional de ser «una de las instituciones más valoradas y más respetadas por su carácter vertebrador, de eficiencia y profesionalidad».

Los reconocimientos

El acto celebrado ayer en el Campus de Rabanales sirvió también para mostrar el agradecimiento del cuerpo a sus mejores miembros y a otras personas e instituciones de la sociedad con la entrega de condecoraciones y diplomas.

Así, la Medalla de la Orden al Mérito Policial con distintivo blanco le fue concedida a un inspector, 20 agentes y un funcionario civil del cuerpo. Además, también le fue impuesta a un agente de la Policía Autonómica, al rector de la UCO, Manuel Torralbo; al director provincial de la Seguridad Social, Joaquín Gea; así como a un brigada y a un cabo primero de la Guardia Civil.

En este acto se reconocieron los méritos de la Unidad de Género de la Subdelegación del Gobierno, Emet Arco Iris, Faisem y Grúas Mata. El acto finalizó con la entrega de diplomas a los miembros del cuerpo que se han jubilado en el último año.

comentarios
tracking