La Junta pide a los rectores que cumplan con la legislación y «no tome como rehenes a la comunidad universitaria»
La Consejería anuncia un inyección el próximo jueves de 21 millones de euros adicionales a las universidades públicas para que puedan hacer frente al pago tanto de los complementos autonómicos como del quinto tramo a todo el personal
Los rectores andaluces siguen con el pulso a la Consejería de Universidad solicitando más financiación. En una rueda de prensa celebrada en el Rectorado de la Universidad de Sevilla, han denunciado los «incumplimientos de los compromisos» contraídos por la Consejería, cifrados en 50 millones de euros. Ante esta situación, han solicitado la implicación directa del presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, para garantizar el cumplimiento del modelo de financiación.
Paco Oliva, portavoz de las universidades públicas, ha advertido que «no vamos a aceptar un recorte unilateral de la financiación estructural», al considerar que la situación puede afectar gravemente a las plantillas y políticas de personal. También ha calificado de «insuficiente» la propuesta de la Consejería, que contempla 21 millones de euros no consolidables, y ha señalado que si no se cumplen los acuerdos firmados, «se estudiarán todas las vías legales que nos brinda el Estado de Derecho».
Como respuesta, el secretario general de Universidades, Ramón Herrera, ha defendido la postura de la Junta, afirmando que «las universidades públicas andaluzas son las mejor financiadas de toda España» y que este año recibirán «una cantidad récord». Herrera ha asegurado que la Junta ha cumplido con sus compromisos y que el próximo jueves «se inyectarán 21 millones de euros adicionales» para que las universidades puedan «hacer frente al pago tanto de los complementos autonómicos como del quinto tramo a todo el personal».
Herrera ha pedido a los rectores que no «tomen como rehenes a la comunidad universitaria» y ha apelado a su responsabilidad para cumplir con la legislación vigente. También ha recordado que la Junta ha realizado «un esfuerzo enorme», destacando un incremento global de 86 millones de euros en el presupuesto de 2024 respecto al año anterior y la concesión de un préstamo de 48,5 millones de euros a la Universidad de Málaga.
Adicionalmente, la Consejería ha publicado una carta abierta dirigida a la comunidad universitaria en la que se recuerda que el pasado julio se aprobó el Decreto 134/2024, que regula los complementos retributivos autonómicos del personal docente e investigador. La Consejería ha informado que los complementos, evaluados y notificados por la Agencia Andaluza del Conocimiento (ACCUA), son «única y exclusivamente los evaluados y convalidados en esta convocatoria» y que deben ser abonados con efectos económicos desde el 1 de enero de 2024. La Junta ha subrayado que el coste final de los nuevos tramos ha sido inferior a los 20 millones previstos inicialmente y ha reiterado que el pago del 50% del quinto tramo del PTGAS debe realizarse también este año, conforme a lo acordado en junio.
Por último, la Consejería ha convocado una comisión de seguimiento para enero de 2025, en la que se analizarán las modificaciones y mejoras necesarias con los representantes de trabajadores y universidades.