Estadio El Arcángel

Estadio El ArcángelLa Voz

El Estadio El Arcángel fue adquirido por el Ayuntamiento hace 70 años

«Lo que hace unas semanas solo podía ser objeto de una inocentada hoy se ha convertido en realidad», declaró el alcalde de Córdoba, Antonio Cruz-Conde

Echamos la vista atrás siete décadas, hasta el 4 de febrero de 1955. Durante la celebración del pleno municipal se dio cuenta de una comparecencia de la propiedad del Estadio El Arcángel, ofreciéndolo en venta al Ayuntamiento, oferta que quedó aceptada. El alcalde, Antonio Cruz-Conde, a este respecto, manifestó su satisfacción por haber podido hacer realidad una aspiración de gran número de cordobeses aficionados al deporte. «El Ayuntamiento ha cumplido con dotar a Córdoba de tan inmejorable escenario deportivo. A los aficionados corresponde hacer lo demás», tal como reflejaron las crónicas periodísticas al día siguiente.

Estadio El Arcángel

Estadio El ArcángelLa Voz

La situación se estaba volviendo insostenible. El estadio estaba edificado sobre terrenos propiedad de la madre del promotor y propietario y cuya construcción había sido costeada por él. Se llamaba José Ramón de la Lastra y de Hoces y se inauguró el 8 de septiembre de 1945. Este nuevo campo iba a satisfacer las necesidades de un club que parecía ir al alza y cuyas metas deportivas estaban, al menos sobre el papel, bien definidas. Pero, con el discurrir de los años, la situación económica empeoró, ya que, a las deudas que había acumulado el Real Club Deportivo Córdoba (millón y medio de pesetas de la época) se unía el que no podían pagar el alquiler de El Arcángel, por lo que disputaban sus partidos en el Stadium San Eulogio, donde también disputaba sus encuentros el Club Deportivo San Álvaro. Todo ello justo antes de la fundación del Córdoba CF el 6 de agosto del año 1954. De ahí la urgencia de José Ramón de la Lastra de deshacerse del estadio y presentar su oferta al Ayuntamiento.

Estadio El Arcángel

Estadio El ArcángelLa Voz

Pero volviendo a las Casas Consistoriales, como reflejó el periodista deportivo Leafar para los lectores del diario Córdoba, los periodistas del ramo acudieron en tropel y se le preguntó por la citada compra, cuyo rumor corrió como un reguero de pólvora y Antonio Cruz-Conde les dio la noticia. «Acabamos de decidir su adquisición. Lo que hace unas semanas solo podía ser objeto de una inocentada hoy se ha convertido en realidad».

El alcalde informa a los periodistas deportivos sobre la compra del estadio

El alcalde informa a los periodistas deportivos sobre la compra del estadioLadis

Pero quedaba la guinda del pastel. A la pregunta de si podría el Córdoba CF contar a partir de entonces con el estadio, Cruz-Conde afirmó que «tenemos la seguridad de prestar un señalado servicio al club y a la afición que le sigue. El Ayuntamiento, por tanto, no pondrá dificultades en cuanto a su utilización. Pero también exigiremos ciertas garantías porque nos sabría mal que al esfuerzo que se ha realizado no respondiera la Sociedad en la misma proporción». El Ayuntamiento, según el primer edil «solo se ha limitado a dotar a Córdoba de un escenario deportivo inmejorable», añadiendo que «nuestra ilusión es convertir aquello en una auténtica ciudad deportiva. Hasta, aprovechando su proximidad al río Guadalquivir, construir una piscina o playa artificial».

Para manejar el timón de la recientemente formada entidad blanquiverde se barajaba el nombre de otro Cruz-Conde, Alfonso, hermano del ya citado y al que precedió en el desempeño de alcalde, que gozaba de las simpatías institucionales y de la afición del club, como sugirió el delegado provincial de Fútbol, Bejarano Caballero. Sobre este particular, y ante la insinuación de dicho nombre Antonio Cruz-Conde declaró «¡No, hombre! Dejen a mi hermano. Tiene muchas ocupaciones. ¿Es ese el pago que me van a dar después de proporcionarles a ustedes el Estadio?»

Estadio El Arcángel

Estadio El ArcángelLadis

De esta conversación han pasado setenta años. El Estadio El Arcángel sufrió, a raíz de su adquisición, numerosos arreglos y reformas, dotándose de iluminación para disputar partidos nocturnos. Hasta que el 6 de enero de 1993 se disputó sobre su césped el último partido. Después llegó el derribo y el estreno del Nuevo Arcángel. Pero eso es otra historia.

comentarios
tracking