
Manuel Gavira, en Córdoba
Gavira (Vox) alerta en Córdoba sobre el riesgo de islamización por la inmigración «ilegal, descontrolada y masiva»
El portavoz andaluz acusa a Moreno Bonilla de «tirarse en los brazos de China y Marruecos» mientras crece la preocupación por los aranceles que afectan al campo andaluz
El portavoz del Grupo Parlamentario Vox en el Parlamento andaluz, Manuel Gavira, ha advertido este lunes en Córdoba sobre el avance de un proceso de islamización en Andalucía, que atribuye directamente a las políticas en materia migratoria, señalando tanto al Partido Popular como al Partido Socialista por «querer que las puertas de nuestra nación estén abiertas y fomentar esas políticas».
Sus declaraciones se producen tras la detención de un ciudadano marroquí en la capital cordobesa acusado de vínculos con el yihadismo y después de la polémica por un rezo colectivo de musulmanes al final del ramadán , celebrado bajo la estructura conocida como 'las setas', situada en la zona de Noreña, del que alertó el grupo municipal de Vox en Córdoba.
«No nos van a callar», ha dicho Gavira, quien ha asegurado que su formación seguirá denunciando lo que considera una inmigración «ilegal, descontrolada y masiva». El portavoz parlamentario de Vox ha llegado a afirmar que «culturas incompatibles con la nuestra» están asentándose en España, «que no respetan a la mujer, que la dejan en un plano secundario y ni siquiera respetan a los homosexuales». «El proceso de islamización hay que detenerlo ya. Y en esto solo está Vox», ha añadido.
Manuel Gavira también ha enviado un mensaje directo al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en relación con la reunión prevista este lunes con los principales agentes sociales para abordar el impacto de los aranceles norteamericanos. Gavira ha acusado al gobierno andaluz de «tirarse en los brazos de China y Marruecos» y ha reclamado que se priorice el diálogo con Estados Unidos como socio comercial estratégico. Además, ha reiterado la oposición de Vox al Pacto Verde Europeo, al que consideran otra amenaza añadida para el sector agrícola andaluz.