
UCI Hospital Reina Sofía Córdoba
Satse denuncia el déficit «crítico» de enfermería en la UCI del Hospital Reina Sofía de Córdoba
El sindicato apunta a la falta de sustitución de los profesionales
l Sindicato de Enfermería Satse-Córdoba ha vuelto a denunciar ante la Dirección Gerencia del Hospital Universitario Reina Sofía la «crítica» situación de falta de personal de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de adultos. Esta carencia, expone el sindicato, se debe principalmente a la «escasísima» cobertura de ausencias, permisos y otras situaciones que implican la necesidad de sustituciones, una circunstancia que se prolonga desde hace meses y que ha derivado en una sobrecarga laboral «sostenida en el tiempo».
Según Satse, la actual dotación de personal no se ajusta a los estándares de un hospital de referencia como el Reina Sofía, donde debería garantizarse la atención individualizada por paciente. Sin embargo, el sindicato asegura que «es habitual» que un solo profesional de Enfermería deba atender simultáneamente a hasta tres pacientes críticos. Esta situación, alertan, representa un riesgo tanto para la seguridad de los cuidados como para la salud del propio personal sanitario.
Satse insiste en que los pacientes ingresados en UCI requieren una atención especializada, continuada y altamente compleja, que demanda una dedicación prácticamente exclusiva por parte de las enfermeras y enfermeros. Por ello, consideran «incomprensible» que este hospital se sitúe, según denuncian, entre los centros de su nivel con peor dotación de personal de Enfermería del sistema sanitario nacional.
A esta problemática se suma la dificultad para conciliar la vida laboral y familiar del personal, que en muchas ocasiones no puede disfrutar de sus descansos reglamentarios por falta de sustituciones. Esta sobrecarga estaría provocando, según el sindicato, un incremento del estrés psicosocial, agotamiento físico y riesgo de errores involuntarios que afectan directamente a la seguridad del paciente.
Satse responsabiliza de esta situación al Director Gerente del centro hospitalario, al que acusan de «mirar hacia otro lado» mientras, en palabras del sindicato, «vende una imagen irreal» de una sanidad sin recortes. También señalan a la Directora de Enfermería por «ignorar» las consecuencias de esta falta de personal, tanto en la UCI como en otras áreas del hospital.
La organización sindical concluye reclamando la cobertura inmediata de todas las ausencias conforme a la normativa vigente, con el objetivo de garantizar la seguridad asistencial y los derechos laborales del personal de Enfermería.