
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, durante la comparecencia en comisión parlamentaria
Nieto señala a Montero por el escándalo Cerdán y cuestiona su liderazgo en Andalucía
El consejero de Justicia vincula a la ministra con la trama y le exige explicaciones por su papel en la dirección del PSOE
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, ha señalado la responsabilidad de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, por su silencio ante el nuevo escándalo que afecta al PSOE tras la publicación del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. En dicho documento se implican a varios dirigentes del partido, entre ellos al ex número tres de Ferraz, Santos Cerdán, en presuntas comisiones vinculadas a contratos públicos.
Nieto ha asegurado que Montero «está en medio de esa trama, en el lugar y en el entorno en el que todo se salpica», y ha criticado que aún no haya dado explicaciones «claras y nítidas» ni asumido ninguna responsabilidad. En este sentido, ha señalado que la dirigente socialista no está habilitada para liderar ninguna alternativa política en Andalucía, donde –a su juicio– «lo que dejó atrás fue mucho fango», en referencia a los casos de los ERE y de la FAFE, ya juzgados y con condenas firmes a ex altos cargos del Gobierno andaluz.
Durante su intervención, Nieto ha calificado a Montero como «la gran ausente de todo este proceso» y ha subrayado que su responsabilidad es directa por su condición de número dos del PSOE, entre el presidente Pedro Sánchez y Santos Cerdán. «Tendrá que dar una explicación y decir qué papel ha tenido. Si no se enteraba de nada, ¿a qué se dedicaba? ¿Qué no ocurrirá en el Ministerio de Hacienda?», ha ironizado.
En este contexto, el consejero ha recordado que uno de los implicados en la red investigada por la UCO fue directivo de la SEPI, tuvo que dimitir tras el escándalo de Aznalcóllar y acabó trabajando en una de las empresas implicadas en la trama de Navarra que ahora investiga la Guardia Civil.
Nieto ha concluido exigiendo responsabilidades y transparencia ante «una situación gravísima que afecta a las más altas esferas del PSOE y del Gobierno de España».