Tramo de la Ronda Norte de Córdoba

Tramo de la Ronda Norte de Córdoba

Bellido rechaza que la calzada de la Ronda Norte se acerque a las viviendas por los restos arqueológicos

El alcalde señala que el Ayuntamiento estaría dispuesto a sufragar el coste del traslado

Aún se desconoce el informe de los arqueólogos sobre los restos de la supuesta basílica de Santa Eulalia aparecidos en el proceso de construcción de la Ronda Norte. A la espera de conocer esta evaluación técnica de lo encontrado, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha puesto sobre la mesa una serie de soluciones para que esta arteria se finalice sin perjudicar a los vecinos de la zona. Ha reconocido que «estamos pendientes de que los arqueólogos entreguen el informe y a partir de ahí nos vamos a sentar con la Junta para modificar el proyecto en lo que sea necesario para que se pueda ejecutar».

La única línea roja que ha puesto el regidor es que la calzada de la Ronda Norte no se acerque de nuevo a la línea de fachada de los edificios, para evitar las molestas que esto ocasionaría a los vecinos. «Es una decisión política», ha dicho, que comparten tanto el Ayuntamiento como la Junta de Andalucía.

Las soluciones del Ayuntamiento

En cambio, el alcalde se ha mostrado partidario de dos opciones que harían compatible respetar los restos arqueológicos sin alterar el trazado de la Ronda Norte. Por una parte, ha ofrecido que el Consistorio se haría cargo del traslado de los restos arqueológicos que haya que conservar a cualquier punto del cercano Parque del Canal porque «tenemos 100.000 metros cuadrados para reubicarlos a nuestra costa».

Por otra parte, ha recordado que el trazado de la Ronda Norte resolvía la calzada a 50 centímetros de profundidad respecto a la cota actual para evitar las molestias del tráfico rodado. Si se opta por esta solución, se colocarían otros medios antirruidos para proteger las viviendas.

comentarios
tracking