
Vista del Parque del Canal (Córdoba)
El Parque del Canal ya se puede disfrutar casi en su integridad
El terreno llevaba desde 1991 esperando convertirse en una zona verde de Córdoba
Desde este jueves ya se puede transitar por el denominado Parque del Canal, que próximamente pasará a llamarse Parque de la Princesa de Asturias. Se trata de diez hectáreas que se suman a las otras 11 ya existentes y en las que se han destinado 2,9 millones de los 4,8 millones que ha costado toda la zona.

Miguel Ángel Torrico, José María Bellido, Rafael Ruiz y Luis Valdelomar
Este nuevo parque presenta una serie de novedades respecto a otros existentes y es que, como ha explicado el presidente de la Gerencia de Urbanismo, Miguel Ángel Torrico, cuenta con un estanque naturalizado, juegos infantiles adaptados y con toldos o una pasarela que lo conecta con El Tablero. «El anillo verde ya no es un proyecto, es una realidad», ha añadido.
Es, por tanto, una realidad que se materializa con 34 años de retraso. El alcalde, José María Bellido, ha recordado que este suelo se adquirió en 1991 por el Ayuntamiento con la finalidad de convertirlo en zona verde. En estas más de tres décadas «crecimos en hormigón y asfalto pero no crecimos en verde».
Las ventajas
El regidor ha destacado que este parque supone «un gran pulmón, un sumidero de CO2, una zona de convivencia y de salud por las prácticas que se pueden hacer». Con la puesta en servicio del mismo, en el que se han plantdo 466 árboles, sólo queda una pequeña zona, la central, de unas tres hectáreas, que estará terminada a final del verano, como ha anunciado el alcalde.
De este modo se culmina el primer trazado del anillo verde que trazó Bellido con su llegada a la Alcaldía en 2019. Ahora, en el desarrollo del nuevo PGOM que está en fase de elaboración, e incorporarán otros espacios como son los parques de Miralbaida o de Mirabueno-Chinales, así como los situados en el entorno más inmediato del río Guadalquivir.