Medina Azahara

Medina AzaharaLa Voz

Medina Azahara tendrá una programación especial este verano por su aniversario como Patrimonio de la Humanidad

Todos los viernes y sábados habrá visitas nocturnas teatralizadas

El Conjunto Arqueológico de Medina Azahara, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, celebra el VII aniversario de su declaración como Patrimonio Mundial de la Humanidad con una programación cultural especial durante los meses de verano. Esta propuesta, diversa y de alta calidad, tiene como objetivo seguir acercando el patrimonio andalusí a la ciudadanía desde una perspectiva divulgativa y participativa.

El acto central de la conmemoración tendrá lugar este viernes, 4 de julio, a las 22:00 horas, con un concierto del grupo cordobés Thamar Ensemble, que se celebrará en el edificio basilical superior. La actuación es de acceso libre hasta completar aforo, sin necesidad de reserva previa, por riguroso orden de llegada.

El delegado territorial, Eduardo Lucena, y el director del conjunto, Antonio Vallejo, han presentado esta mañana la programación especial, que incluye además del concierto, las visitas teatralizadas nocturnas y el ciclo ‘Algarabía. Escénica Medieval’, además de las tradicionales visitas nocturnas libres, consolidando así a Medina Azahara como un espacio cultural vivo, también durante la noche.

«Medina Azahara ha sabido posicionarse como referente cultural y patrimonial internacional desde su declaración como Patrimonio Mundial, no sólo por su valor histórico y paisajístico, sino también por la intensa programación de calidad que la acerca a nuevos públicos, como los escolares y la comunidad científica», ha destacado Lucena.

Thamar Ensemble

El grupo Thamar Ensemble, formado por músicos de los conservatorios de Córdoba y Sevilla, ofrecerá un programa titulado ‘Azahara: la noche de los cuatro vientos’, que se divide en dos partes. La primera, ‘Rituales y danzas’, ofrece un repertorio basado en músicas de tradición andalusí, sefardí y árabe; mientras que la segunda, De la música sefardí a la poesía mística, propone un recorrido sonoro que culmina en el Renacimiento español, con piezas del Cancionero de Palacio y composiciones inspiradas en los versos de Teresa de Jesús.

«El concierto del séptimo aniversario será un recital único que fusiona músicas antiguas y contemporáneas. Invitamos a todos los cordobeses y visitantes a participar, no solo en este evento, sino en el resto de las propuestas que hacen de Medina Azahara un referente cultural también de noche», ha añadido el delegado.

Visitas teatralizadas nocturnas

Dentro de esta programación estival, destacan también las visitas teatralizadas nocturnas, que tendrán lugar los viernes y sábados entre el 3 de julio y el 20 de septiembre, excepto los días 8, 9 y 15 de agosto, por coincidencia con otras actividades y festivos.

Bajo el título ‘El legado del califa. La Ciudad Brillante, el príncipe al-Hakam y Subh’, las dramatizaciones recrean pasajes históricos de la vida política y cotidiana de la ciudad califal a través de escenas representadas en tres espacios emblemáticos del conjunto. El guion se centra en la figura del príncipe al-Hakam, heredero del califa Abd al-Rahman III, y su relación con Subh, futura madre de Hisham II.

«Con esta nueva propuesta abordamos uno de los momentos clave del califato: la sucesión de Abd al-Rahman III. El público podrá conocer de forma amena y cercana el dilema político y personal del joven al-Hakam en un momento de transición trascendental», ha explicado Antonio Vallejo.

Cada noche se realizarán dos pases, a las 20:45 y a las 22:00 horas, con una duración aproximada de 75 minutos. El aforo será de 30 personas por pase, y la actividad contará con cuatro actores y dos guías-intérpretes del patrimonio. Durante los días 3 y 5 de julio, la asistencia será por orden de llegada al aparcamiento del yacimiento. A partir del 11 de julio, las reservas deberán realizarse a través de la plataforma: www.actividadesculturalescordoba.com. Las inscripciones se abrirán cada lunes a las 10:00 horas.

Por último, el delegado ha agradecido públicamente el trabajo del equipo del conjunto arqueológico y la apuesta institucional por un modelo cultural sostenible: «Con propuestas consolidadas como las visitas teatralizadas, los conciertos nocturnos y el ciclo Algarabía, seguimos enriqueciendo la experiencia del visitante y fomentando el conocimiento del legado andalusí».

comentarios
tracking