Antonio Fernández Monterrubio avanza más movimientos para el mercado de enero

Antonio Fernández Monterrubio avanza más movimientos para el mercado de eneroRRSS Córdoba CF

El Córdoba elabora su lista de deseos a los Reyes

El club blanquiverde se mete de lleno en el mercado para reforzarse de cara a la segunda vuelta. Las renovaciones, punto caliente con Casas a la cabeza

Son días de muchísimo trabajo para sus majestades los Reyes Magos. Y no solo para contentar a millones de niños y niñas que han elaborado cartas muy amplias, sino que también valoran el comportamiento durante el año de los más mayores. Y hasta de los equipos de fútbol. Por eso, el Córdoba, consciente de este punto y aprovechando la visita esta mañana de Sus Majestades en El Arcángel, se ha permitido elaborar una lista de deseos que, dicho sea de paso, sería bastante bien acogida también por sus aficionados.

El CEO del club, Antonio Fernández Monterrubio, ha atendido a los medios en El Arcángel y ha respondido a muchas de las preguntas están en el ambiente. Entre otros asuntos, ha valorado que «probablemente haremos tres movimientos más», ya que «queremos perfilar todas las líneas» y, aunque no se esperan llegadas en los próximos días, sí que la intención es «incorporarlos lo antes posible».

Más refuerzos de los inicialmente previstos

Este es uno de los puntos que siempre genera más ilusión. El Córdoba, con mayor capacidad económica para maniobrar en su límite salarial con respecto a cómo terminó en el mes de agosto, entiende que llega el momento de reforzar su plantilla completando aquellas carencias (evidentes) que dejó pendientes en verano. Por eso, la llegada de Jon Magunazelaia hace prever un mercado de enero bastante activo. Porque, en principio, esa no era una posición marcada en rojo para hacer alguna incorporación. Su llegada supone añadir a un futbolista con el rol de titular en la zona de tres cuartos y, de paso, abre las puertas a una salida inmediata a Kuki Zalazar, bastante descontento con sus minutos de juego. Eso sí, el overbooking en esa zona es más que notable, pues Theo Zidane se está ganando con goles y asistencias jugar mucho más cerca del área, por lo que empieza a no haber sitio para todos, más si cabe teniendo en cuenta que el club blanquiverde también anda pendiente de añadir un delantero más para la causa.

Por hacer un desglose, en banda izquierda se contaría con Adilson, Yoldi y Jacobo. Estos dos últimos también pueden jugar en la mediapunta, donde Theo aparece mucho más cerca del gol en los últimos encuentros, se cuenta ahora con Jon Magunazelaia y aún está Kuki, mientras que en la derecha están Carracedo y Jude. Si se busca otro efectivo más, es evidente que en esa parcela tendría que haber bajas. «Habrá salidas, pero no tenemos un número fijo. Queremos avanzar antes en las entradas», dijo Monterrubio esta mañana. Las llegadas restantes, pues, serían la del central, donde el Córdoba busca experiencia y algo sólido y contrastado para encarar la segunda vuelta y hasta un centrocampista de corte más defensivo. Isma Ruiz y Álex Sala parecen empezar a quedarse solos en esa parcela ante la poca aportación de Genaro y ese cambio de rol de Theo, de ahí que el club esté trabajando en dotar de mayor profundidad esa zona del centro del campo.

Casas y Adilson, las renovaciones más urgentes

Sin embargo, no solo de las llegadas estará pendiente el Córdoba durante este mes de enero. También lo hará de las ampliaciones de contrato, pues muchos son los jugadores que cumplen vínculo contractual el próximo mes de junio. Claro que no todos los casos son iguales ni corren la misma prisa. En ese punto podrían encuadrarse las del delantero de La Rambla o el extremo portugués. «No sólo estamos hablando con Casas, también con otros jugadores. Espero que podamos tener noticias a lo largo del mes», remarcó.

Para el primero, enero resultará clave, ya que está previsto que el jugador y el club se sienten y planten las bases de una posible renovación. Para nada sencilla, pues las pretensiones del futbolista son altas (8 goles en la primera vuelta llaman la atención de muchos clubes). En cualquier caso, todo dependerá de hasta dónde pueda llegar el club blanquiverde, que ya sabe por dónde se mueven las cantidades para que el máximo goleador de la plantilla pueda estampar su firma en un nuevo contrato.

Diferente es la situación de Adilson. También está resultando importante en los últimos compromisos y eso, unido a su edad y a su plena adaptación al club y a la ciudad, le convierten en una pieza a atar en el corto plazo. Otros casos como los de Lapeña o Albarrán se tendrán que abordar más adelante. Igual que la de Iván Ania. El asturiano, con la sombra alargada del Oviedo siempre delante, no descarta ni mucho menos continuar al frente del Córdoba, pero aquí entran en juego muchos otros aspectos como un proyecto deportivo fuerte que permita seguir al club creciendo en el fútbol profesional. La carta a sus majestades los Reyes Magos es bastante amplia. Si el Córdoba fue realmente bueno, se lo concederán todo de cara a 2025. O, al menos, la gran mayoría.

comentarios
tracking