
Alberto del Moral, presentado junto a Juanito y Monterrubio
Un mercado del que el Córdoba CF sale «más que satisfecho»
Antonio Fernández Monterrubio, CEO de la entidad, y Juan Gutiérrez 'Juanito' valoraron el mercado
El Córdoba CF ha hecho valoración del mercado de fichajes a través de su CEO, Antonio Fernández Monterrubio, y el Director Deportivo, Juan Gutiérrez 'Juanito'. Tras un primer balance inicial contestaron otras cuestiones.
Balance inicial
- Antonio Fernández Monterrubio:«Estamos muy satisfechos, hemos mejorado la competitividad, incorporado talento y el míster está contento. A pesar de la dificultad que tiene este mercado y que llegamos tarde al mercado de verano, hemos dejado espacio en el límite coste-plantilla para completar la plantilla con objetivos claros y reales con los que hemos trabajado desde el mes de agosto. Nos hemos anticipado a otros equipos y eso nos ha permitido traer jugadores que se nos hubiesen complicado al final. La estrategia se ha cumplido. Pensamos que hay jugadores que en verano no nos miraban y ahora nos miran con otros ojos.
- «El juego del equipo está consolidando esta estrategia. Tenemos muchas restricciones y no solo económicas, también deportivas. Os doy datos estadísticos: 6,5 movimientos por equipo, hemos hecho 9 (cinco entradas y 4 salidas). La media de edad está en 26,3 y la nuestra en 25,5. La media de edad estaba en 25,6 y ahora está en 25,1. Segundo equipo más joven de la categoría después del Mirandés».
- «Durante esta ventana hemos renovado a Iván Ania, con muy buena sintonía. También a Carracedo, jugador importante, hemos renovado a Mati a pesar de su lesión, subió el año pasado desde el filial y nos aporta muchísimo, es un activo de futuro. Hemos renovado a Arévalo, del equipo juvenil. Tenemos varias renovaciones en marcha y abriremos en los próximos días alguna más. No puedo seguir concretando más».
Salidas
- Sobre Adrián Lapeña: «A Lapeña le agradezco el extraordinario comportamiento que ha tenido desde que supimos de la posibilidad de que saliera. Comportamiento ejemplar durante la negociación. Esta posibilidad se nos plantea a finales de noviembre, primeros de diciembre, rechazamos esta opción porque no pensábamos en su salida en este mercado, siendo conscientes de que su contrato terminaba en junio. Después de que el jugador recibiera la oferta en enero, valoramos las posibilidades que teníamos en el mercado. Entablamos una negociación con unas cantidades que consideramos suficientes, algo más altas de lo que habéis publicado y luego se ha estirado la negociación para contar con él en los máximos partidos posibles. Consideramos que es una buena salida».
«Consideramos que es la manera de crecer, esto permite la reinversión en nuevos activos. Mandamos un mensaje potente a otros jugadores jóvenes que están en crecimiento y que pueden cotizar en el mercado».
- Kuki Zalazar: El año pasado se le renovó sin conseguir los objetivos planteados en su contrato. Se le plantea la salida después de Oviedo. Se les ofrece 5 o 6 clubes de Primera RFEF, aunque su intención era Segunda División. Sale con rescisión de mutuo acuerdo y con una propuesta del Ceuta.
- José AntonioMartínez: «No era una salida que tuviésemos en mente. Se abre esta posibilidad ante su lesión en Oviedo. Nos hace irnos a unos plazos de marzo en la recuperación, no tenemos claro cuándo vuelve ni cómo, y se abre la posibilidad de que saliera. Comportamiento ejemplar».
- Jude: Un jugador que llegó tarde, necesita adaptación, no ha tenido suficientes minutos, necesitamos verlo, que se adapte. Tenía ofertas en Inglaterra y Escocia. El Sanluqueño es equipo idóneo para que se adapte al fútbol español y pueda crecer esta temporada. Regresará el 30 de junio.
Entradas
- Rubén Alves: «Es un jugador con experiencia, encantados con lo que vemos de Rubén. No solo priman los aspectos deportivos, sino lo que puede aportar con su experiencia y porque es el más veterano».
- Gabriele Corbo: «Es un activo y creemos que tenemos que traer activos de otros mercados».
- Magunazelaia: «Hay que agradecerle al DD de la Real y es una prueba de que jugadores cotizados empiezan a vernos de otra manera. Nos va a aportar mucho aunque venga cedido. Es una prueba de que todas las atracciones de talento se hacen con dinero».
- Alberto del Moral: «Implicación del Oviedo. Lo quisimos en verano, tenía muchas propuestas, pero está muy ilusionado. Viene 6 meses, pero ya veremos. Generaba una corriente de ilusión».
- Pedro Ortiz: «Es un fichaje que nos hace mucha ilusión. Nos da algo totalmente diferente que no teníamos en el centro del campo. Estamos pensando más allá de esta temporada. Es una oportunidad y no la podíamos dejar pasar. Tiene gran potencial y una ilusión tremenda».
Afrontamos la segunda vuelta con confianza y la humildad de la temporada. Vamos a por los 50 puntos y, en el momento que lo consigamos, ya veremos dónde estamos.
'No salida' de Genaro
«A Genaro le comunicamos que lo mejor era su salida. Se queda porque entendemos que dentro del grupo tiene gran ascendencia, crea bienestar y no entra lo puramente deportivo. Aporta mucho fuera del campo, porque con la lesión de Mati (que va a ser de larga duración y se va hasta final de temporada) hace que tomemos otro rumbo».
¿Nuevos objetivos?
«Los objetivos del club, el entrenador lo sabe, la plantilla y nosotros somos conscientes. Lo primero que piensa el club es estabilizar al club en el fútbol profesional. Todos somos ambiciosos, pero primero hay que cumplir objetivos. El primero está encaminado, pero viendo el desarrollo de los fichajes, si se llega a conseguir la permanencia con antelación, no vamos a renunciar a nada. Tenemos a uno de los máximos goleadores de la categoría, juega muchísimo, eso hace que Obolski juegue menos. Tanto Jacobo como Yoldi pueden jugar ahí. Hubo muchísimas opciones, pero somos ambiciosos».
Límite salarial
«Los ingresos por ventas de jugadores son ingresos extraordinarios y eso va prácticamente al coste-plantilla. Hemos obtenido un incremento importante, pero el número lo sabremos en los próximos días. Hemos ampliado el límite en millón y medio aproximadamente. Hay un tema que comentaremos».
«El límite no consumido esta temporada, si no se consume, no se consume. El año que viene empezamos de nuevo. Tiene una cierta influencia, pero no podemos pasar límite de una temporada a otra. Sí influye porque tenemos una ampliación de capital pendiente y eso tiene influencia en el límite. Si amplías capital por 100 euros, no los 100 euros van al coste-plantilla».
Lateral izquierdo
«El lateral izquierdo era una opción abierta, la hemos estudiado. El puesto principal lo tenía Calderón, no ha tenido una regularidad óptima, se ha contado con Marvel, Albarrán y el canterano Álex López. Si no veíamos una posibilidad abierta de firmar un lateral en condiciones, preferíamos seguir con lo que estamos teniendo. En los últimos partidos está jugando Albarrán y lo está haciendo bien. Con los centrales y las incorporaciones, a mí Marvel me da garantías ahí. Estamos tranquilos con el puesto, pero lo normal es que el año que viene incorporemos un lateral.»
Renovaciones
«Con Antonio se han tenido conversaciones. Es nuestro baluarte en ataque. Es un jugador que acaba contrato y no es fácil. Por nosotros no va a ser. No quiero dar nombres, pero hay jugadores que tienen propuestas de renovación y en breve se anunciará. Hay otros jugadores que esperamos que en este mes se cierre. Entre 3 y 4, porque alguno lo mismo dice que no».