La puerta de Trinitarios se abre al tiempo Jubilar en Córdoba, en imágenes

La puerta de Trinitarios se abre al tiempo Jubilar en Córdoba, en imágenesLuis A. Navarro

Jubileo de San Juan Bautista de la Concepción: Eucaristía y procesión con las reliquias

Como hecho extraordinario procesionará la imagen yacente del Santo, algo que solo ha ocurrido en contadas ocasiones

El próximo 15 de febrero, con motivo de la fiesta litúrgica de San Juan Bautista de la Concepción en la Diócesis de Córdoba, se celebrará una solemne Eucaristía en la Santa Iglesia Catedral a las 18:00 horas. La ceremonia estará presidida por el vicario episcopal de Córdoba, Rvdo. D. Jesús Daniel Alonso Porras, y contará con la presencia del ministro provincial de España, P. Pedro Aliaga Asensio, y del vicario episcopal de Ciudad Real, tierra natal del Reformador, Rvdo. D. Óscar Casas Arévalo, entre otros. La música estará a cargo del coro y la orquesta salesianos «Auxilio Christianorum». Al finalizar la Eucaristía, los niños del Colegio Santísima Trinidad - Trinitarios interpretarán el himno en honor al Santo, fundador de la reforma de la Orden Trinitaria.

Este evento será uno de los momentos cumbre del Jubileo concedido a los Trinitarios. Como hecho extraordinario,procesionará la imagen yacente del Santo, algo que solo ha ocurrido en contadas ocasiones, como en 2014 durante el cuarto centenario de su muerte y en 1961 en el cuarto centenario de su nacimiento. En los últimos años, la procesión del Reformador se ha consolidado en su feligresía utilizando la imagen de talla de la parroquia, que lo representa de pie, entre nubes y con la mirada en el crucifijo, simbolizando su identidad mística y su compromiso con los pobres y cautivos.

A las 19:30 horas, la imagen de San Juan Bautista de la Concepción, que contiene sus reliquias, recorrerá el corazón de Córdoba con su mensaje de «Gloria a Dios Trinidad y a los cautivos libertad» hasta su parroquia de Nuestra Señora de Gracia y San Eulogio. El itinerario de la procesión será el siguiente: Puerta de Santa Catalina, Magistral González Francés, Cardenal Herrero, Deanes, Conde y Duque, Ángel Saavedra, Jesús y María, plaza de las Tendillas, Claudio Marcelo, Capitulares, San Pablo, plaza de San Andrés, plaza del Realejo, Santa María de Gracia, Jesús del Calvario, plaza de San Juan de Letrán, Frailes, Cristo de Gracia y llegada a su templo.

La procesión contará con la participación de la Comunidad de Padres Trinitarios, las hermandades trinitarias de la parroquia Rescatado y Cristo de Gracia, así como de hermandades cordobesas vinculadas a la Orden Trinitaria, como la Hermandad de la Merced, por su implicación en la pastoral penitenciaria. Asimismo, asistirán hermandades de Almodóvar del Campo y La Solana (Ciudad Real), lugares estrechamente ligados a la vida del Santo, además de hermandades trinitarias de toda España pertenecientes a la Confraternidad de Hermandades y Cofradías Trinitarias.

También estarán presentes representantes del colegio Trinitarios de Córdoba, del Laicado Trinitario, de grupos parroquiales y de obras sociales trinitarias, como la Fundación Prolibertas, que gestiona el comedor social y la Casa Libertad para personas sin hogar.

La organización de la procesión ha sido llevada a cabo por una comisión formada por la Comunidad Trinitaria y las cofradías del Rescatado y del Cristo de Gracia. La imagen procesionará en el paso de Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder de la Hermandad de la Quinta Angustia y será portada por costaleros de las cuadrillas del Cristo de Gracia, Jesús Rescatado y Nuestra Señora de la Amargura. El acompañamiento musical estará a cargo de la Agrupación Musical Cristo de Gracia de Córdoba.

Un evento único para la comunidad trinitaria y para toda la ciudad, que revivirá con solemnidad y devoción la figura de San Juan Bautista de la Concepción en su Jubileo.

comentarios
tracking