La Carrera del Día del Agua, que organiza Unicef, ha tenido la puesta de largo de su segunda edición en el salón de plenos del Ayuntamiento de Córdoba. En dicho enclave, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha subrayado que esta iniciativa solidaria muestra «el compromiso solidario de los cordobeses y del Ayuntamiento».
Asimismo, el primer edil ha destacado que lo que se persigue es «concienciar» sobre el consumo responsable del agua, un bien cada vez más escaso. A la par que ha anunciado que ya hay más de 1.400 niños inscritos (se llegará al objetivo de los 1.500), pertenecientes a siete centros educativos de la capital, como el IES Mahimónides, el colegio de la Innmaculada y San Rafael, entre ellos. Y ha remarcado que los fondos que se obtengan (el año pasado fueron 12.000 euros) irán destinados al programa de emergencia para ayudar a Siria y Turquía.
Por su parte, la responsable de Unicef, Claudia Zafra, ha mostrado su gratitud por este tipo de iniciativas (en especial, a Emacsa), que suponen una alianza con los colegios participantes, así como con las administraciones públicas. A la par que ha recordado que hay 2,5 millones de niños afectados por el terremoto en Turquía, así como unos cuatro millones en Siria. «Esto va a hacer que se lleve agua, mantas y medicamentos a muchos niños», ha aseverado.
La primera teniente de alcalde, Isabel Albás, ha dado las gracias al Imdeco (que cede las instalaciones de El Fontanar para la carrera), a Emacsa, a Unicef y a todo el equipo de Sadeco. Y ha abundado en la necesidad de la «concienciación» en el consumo responsable de agua y en la importancia del reciclaje y la sostenibilidad.
Emacsa
Finalmente, el presidente de Emacsa, Ramón Díaz-Castellanos, también ha mostrado su agradecimiento a las instituciones implicadas en este evento solidario y ha abogado por la vocación de continuidad de esta carrera benéfica, ya que se trata de un buen instrumento para la «educación y sensibilización».