María Paz Peláez, junto a los libros de Marcelo Gullo

María Paz Peláez, junto a los libros de Marcelo GulloJC

La farmacia de Córdoba que recomienda el antídoto contra la leyenda negra

Un original cartel presenta los libros de Marcelo Gullo como si fueran medicamentos del siglo XIX

Hay dolencias que afectan al cuerpo y otras al espíritu. Para las primeras están las farmacias y para las segundas, entre otras cosas, están los libros. Toda recomendación de lectura es buena, y más si es para combatir la leyenda negra.

Las hermanas María Paz y María José Peláez tienen su farmacia en la calle Sevilla, 7. Allí llama la atención desde hace unos días un expositor en el que se muestra la trilogía de Marcelo Gullo dedicada a rebatir con extensa documentación la leyenda negra, con 'Madre Patria', 'Nada por lo que pedir perdón' y 'Lo que América debe a España'.

Estas obras del escritor argentino son fundamentales para conocer todo lo bueno que hizo España en aquel continente desde la llegada de Cristóbal Colón hasta el siglo XIX. Además, estos libros se están abriendo mercado en Europa y en Francia acaba de aparecer 'Ceux qui devraient demander pardon', traducción del segundo de los tomos que, además, ha contado con buenos comentarios en el diario 'Le Figaro'.

El cartel

Este libro se presentó en Córdoba el pasado 28 de octubre en la Fundación Miguel Castillejo en un acto organizado por Posmodernia. Allí estuvo María José Peláez y un cliente suyo le dijo a Gullo mientras le firmaba un ejemplar que sus libros «tenían que venderse en las farmacias». Dicho y hecho. Este cliente, el periodista Julián Estrada se encargó de que un profesional diseñara un cartel en el que al modo de los antiguos medicamentos promociona estos libros como «reconstituyente hispano», que recuerda al popular linimento Sloan o a tantas otras formulaciones que se promocionaban de forma similar en el siglo XIX.

Cartel que promociona los libros de Marcelo Gullo

Cartel que promociona los libros de Marcelo GulloJC

María José aceptó la iniciativa y desde entonces están expuestos los libros a la entrada de su farmacia. Allí se exhiben pero no se pueden vender, por lo que constituye una promoción, acaso la más original, para la obra de Gullo que, eso sí, se puede encontrar en las librerías.

Esta farmaceútica es seguidora del escritor argentino desde hace tiempo. Lo conocía por su faceta como tertuliano en televisión y por sus populares vídeos en YouTube. «Debemos tenerle un agradecimiento todos los españoles de bien», afirma y recuerda que la conferencia que dio en Córdoba fue «impresionante porque comunica de tal manera que atrapa a la audiencia».

comentarios
tracking