El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas es el único español de la lista

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas es el único español de la lista

Lidl abrirá un supermercado en el aeropuerto de Madrid-Barajas

Los más de 14 millones del contrato se dividen en el pago de una renta mensual de 27.030 euros y en un pago único de 993.000 euros

El Consejo de Administración de Aena ha aprobado la adjudicación para la construcción de un supermercado de la cadena Lidl sobre una parcela del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, según ha informado Aena este lunes en un comunicado.
La cadena de distribución se encargará de la construcción, gestión y explotación del supermercado y su aparcamiento por un período de treinta años, han detallado.
El Consejo de Administración de Aena ha aprobado la adjudicación de la parcela del aeropuerto a la cadena Lidl tras el concurso convocado por el gestor aeroportuario el pasado mes de marzo.
El importe estimado del contrato, cuyo plazo de solicitudes finalizó el pasado 12 de mayo superó los 14 millones de euros. El grupo alemán se impone así a Aldi y Ahorramas que también competían en este concurso.
La parcela urbanizada forma parte de los terrenos de los que Aena es propietaria en el Aeropuerto y en los que se desarrolla la llamada Ciudad Aeroportuaria.
Gracias a este establecimiento se dará «servicios complementarios» a los pasajeros que transitan por las mismas y al territorio.
La superficie del futuro supermercado tendrá más de 8.500 metros cuadrados, de los cuales un máximo de 6.000 metros cuadrados se dedicará a edificar, un máximo de 2.000 a zona de ventas y la superficie restante, para almacenes, aparcamientos y zona de apoyo.
Paneles de facturación en la terminal T4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Paneles de facturación en la terminal T4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-BarajasEuropa Press

Renta mensual creciente

Lidl se ocupará de la construcción, gestión y explotación del supermercado, que llevará asociado un aparcamiento de uso exclusivo para sus clientes.
Según han indicado, el importe del derecho de superficie adjudicado se abonará de acuerdo a dos conceptos: el pago de una renta mensual creciente y un pago único que se efectuará al inicio del contrato.
Los más de 14 millones de euros en los que se estipuló el importe del contrato, se dividen, por una parte, en el pago de una renta mensual de 27.030 euros y, por otra, en un pago único de 993.000 euros al inicio del periodo de explotación.
El adjudicatario debe obtener, además de todas las licencias pertinentes, todas aquellas autorizaciones administrativas y licencias necesarias para el desarrollo de la actividad.
Además, previamente deberá tener el informe favorable de Aena sobre el proyecto para garantizar su coherencia con la funcionalidad del aeropuerto.

Temas

Comentarios
tracking