El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco MartínEuropa Press

Partido Popular de Madrid

La ayuda de los madrileños no llega a Valencia: la Delegación del Gobierno no ha enviado el 70 % del material

  • «El delegado del Gobierno tenía la responsabilidad de coordinar la solidaridad de los madrileños», ha denunciado Alfonso Serrano

El secretario general del Partido Popular de Madrid, Alfonso Serrano, ha denunciado este jueves que la delegación del Gobierno en Madrid, capitaneada por Francisco Martín, sólo ha mandado 2.000 de los 12.000 palés con ayudas para las víctimas de la DANA de Valencia que han donado los madrileños.

En declaraciones en la Asamblea de Madrid, Serrano ha recordado que la delegación era «la responsable de coordinar la ayuda de los madrileños» pero «ni siquiera ha sabido preparar la logística para trasladar a la Comunidad Valenciana ese material».

«Hoy hemos sabido que la iniciativa del delegado del Gobierno de pedir solidaridad a los madrileños para ayudar a los afectados por la DANA en Valencia la ha canalizado a través de unas naves de la propia delegación. De esa ayuda, que suma 12.000 palés de material, hemos conocido que solo han llegado 2.000 a la Comunidad Valenciana», ha manifestado Serrano, que se refería a una noticia desvelada este jueves por El Mundo que desvela la «tensión» existente entre la entre Federación Madrileña de Municipios y la Delegación del Gobierno por el envío de esas ayudas de la DANA.

«Desde el PP de Madrid exigimos al delegado del Gobierno la máxima trasparencia, queremos que diga a los municipios madrileños qué ha hecho con todo ese material y todos esos palés. Y si va a donarlo a otras entidades para que los productos perecederos no se pierdan, queremos que lo explique», ha señalado Serrano.

Para el número dos de Isabel Díaz Ayuso en el PP de Madrid, esto «demuestra la poca capacidad que tiene el delegado del Gobierno, que está más pendiente de atacar a la presidenta de la Comunidad de Madrid o en preocuparse de intervenir en los actos de la región que de su propio trabajo».

«La responsabilidad es solo del delegado, no de los Ayuntamientos madrileños o de la Federación Madrileña de Municipios, que lo único que ha hecho ha sido limitarse a canalizar las informaciones y peticiones que trasladaban desde la delegación del Gobierno en Madrid», ha apostillado.

Las explicaciones de la Delegación

Tras las acusaciones de Serrano, la Delegación del Gobierno en Madrid ha emitido un comunicado en el que reconoce que tan sólo ha mandado a Valencia 3.000 de los casi 13.000 palés de material cedido desinteresadamente por los madrileños.

«Actualmente, a diario se continúan realizando traslados de material hasta Valencia, siempre en función de una demanda ya muy limitada y que durante numerosas jornadas ha sido nula, con la indicación expresa de no desbordarlas redes de almacenamiento y distribución en destino, ya colapsadas, según nos iba indicando la Federación Valenciana de Municipios y la Generalitat Valenciana», se ha excusado el departamento comandado por Francisco Martín.

«El dispositivo para el almacenaje, clasificación y distribución, activado desde el 1 noviembre, ha supuesto la apertura de un total de 8 espacios de almacenaje (actualmente se encuentran operativos 5) y la recepción demás de 13.000 palés de diverso material con el trabajo de cientos de personas pertenecientes a distintos organismos de la Administración General del Estado. Esta ingente cantidad de donaciones ha supuesto el desarrollo de un sistema logístico y de coordinación entre administraciones que se ha demostrado versátil y eficaz. Todo el material recibido ha sido repaletizado y clasificado para su correcto tratamiento por parte de los servicios de emergencia, optimizando con ello nuestra capacidad de respuesta», ha explicado la Delegación.

«Desde el domingo 5 de noviembre se han realizado traslados de material a la Comunitat Valenciana, siempre coordinados con los servicios de emergencia establecidos en el territorio y encargados de organizar de forma eficiente la llegada de ayuda desde todo el país. Este envío «a demanda» ha supuesto suministrar el material que se necesitaba sin desperdiciar donaciones ni bloquear las redes de suministros y puntos de recogida con material que no fuese a ser utilizado por los servicios de emergencia ni por la población», ahonda el comunicado.

Así las cosas, la Delegación y la Federación Madrileña de Municipios han acordado la donación del mismo «a distintas entidades sociales que estén necesitadas de este tipo de productos».

«En estos momentos se está trabajando con el Banco de Alimentos, Cáritas, Cruz Roja, Hambre Cero y otras entidades sociales, a los que se han trasladado a fecha de hoy 1.500 palés de productos de alimentación perecedera. A ellos se sumarán los 1.000 palés restantes de este tipo de productos que serán enviados antes de Navidad, siempre en plazos de entrega acordados con las asociaciones», apostilla.

En este punto del comunicado, la Delegación se compromete a seguir enviando a Valencia todo lo que «desde allí se solicite» pero, matiza que es su «responsabilidad garantizar que la generosa solidaridad de los madrileños y madrileñas no se eche a perder, posibilitando el que pueda ser aprovechada por personas en situación de vulnerabilidad que sin duda la necesitan».

«Ante las informaciones emitidas en las últimas horas, concluimos el comunicado señalando que desde la Delegación del Gobierno de España en Madrid no vamos a participar en el intento de algunos de sacar rédito político utilizando el dolor y la emergencia del pueblo valenciano y la solidaridad de los madrileños y madrileñas», concluye el escrito, en referencia a la denuncia del Partido Popular.

comentarios
tracking