Una persona llena un vaso de agua de un grifo

Una persona llena un vaso de agua de un grifoEuropa Press

Comunidad de Madrid

Madrid sube el precio del agua: un consumidor medio pagará 1€ más en su factura a partir de junio y 7€ más en 2030

  • El Canal de Isabel II pone fin a una década con las tarifas del agua congeladas

  • La subida se enmarca en una inversión «histórica» de 2.000 millones de euros en el Canal hasta 2030

La factura del agua subirá en Madrid a partir del segundo semestre de 2025. Así lo ha anunciado este miércoles el portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García Martín, que ha explicado que esta subida se enmarca en la puesta en marcha del nuevo Plan Estratégico de Canal de Isabel II 2025/30 por el que el Ejecutivo va a destinar una inversión «histórica» de 2.000 millones de euros a la entidad para «garantizar y reforzar la calidad del servicio de agua en la región».

En concreto, tras una década con las tarifas congeladas, los madrileños sufrirán una subida en el precio del agua a partir de junio. La adaptación se hará de manera progresiva, aplicándose en cada período una única orden de actualización del 3 % sobre las tarifas del periodo anterior.

De esta forma, tal y como ha explicado el consejero, un consumidor medio, es decir, que consume unos 20 metros cúbicos de agua al año, apreciará a partir de junio una subida de 0,50 céntimos al mes en el precio del agua. Esto se traduce en un euro en la factura, puesto que esta se recibe de forma bimensual. Las subidas se irán aplicando progresivamente hasta que en el año 2030 se eleven a los 3,5 euros al mes, es decir, 7 euros en la factura bimensual.

Con todo, tal y como ha insistido el también consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Madrid seguirá teniendo el agua más barata de España, con un precio muy inferior al de otras ciudades españolas. Así, mientras que un madrileño con un consumo medio pagará a partir de junio 37,2 euros en su factura, en Barcelona esta cantidad se eleva hasta los 80,5 euros.

En una comparativa con 40 grandes ciudades europeas, la tarifa actual en Madrid es la tercera más barata, quedando un 60 % por debajo de la media. Una vez aplicada la actualización, aseguran desde la Comunidad de Madrid, seguirá situada por debajo de la media, manteniéndose entre las tarifas de agua más asequible, en comparación con otras capitales como Lisboa, Roma, París o Londres.

comentarios
tracking