Fundado en 1910

10 de diciembre de 2023

Un alumno de primaria hace los deberes en el ordenador

Un alumno de primaria hace los deberes en el ordenadorEuropa Press

El 70 % de las familias cree que la tecnología digital aumenta el rendimiento académico

Entre las conclusiones de una encuesta a padres de diez países europeos destaca que el continente debería igualar su enfoque de enseñanza en competencias digitales

Más de un 70 % de las familias españolas cree que la tecnología digital aumenta el rendimiento académico de sus hijos y ayuda a desarrollar un mayor interés por el aprendizaje, según una encuesta de la Fundación Vodafone a 10.000 padres y madres en diez países europeos.
Entre sus conclusiones destaca que Europa debería igualar su enfoque de enseñanza en competencias digitales para equipar mejor al alumnado y reducir las brechas entre regiones, y también pone de manifiesto las preocupaciones sobre la calidad de las herramientas digitales en las escuelas y la necesidad de apoyar más a los docentes con orientación y formación.
En el caso de España, el 86 % de las familias dice estar preocupada por que sus hijos estén expuestos a la desinformación cuando están online, 24 puntos por encima de la media global. Por otro lado, el 80 % de los encuestados españoles cree que la alfabetización digital es muy importante para el currículum escolar.
De hecho, el 75 % dice que la tecnología digital ayuda a desarrollar en los estudiantes un mayor interés por el aprendizaje y un 70 % considera que mejora el rendimiento académico.
Según el sondeo, el 81 % del alumnado tiene acceso a herramientas digitales para el aprendizaje en su escuela –tres puntos por encima de la media– y el 63 % de las familias afirma que el centro de sus hijos les proporciona un dispositivo para acceder a la enseñanza en línea desde casa –4 puntos por encima–.
La encuesta a 10.000 padres y madres europeos confirma que, si bien los padres y madres son optimistas sobre el potencial de la tecnología digital en la educación, se requieren medidas para garantizar la coherencia en los recursos y la infraestructura y, así, mejorar las oportunidades en competencias digitales para el alumnado de toda Europa.
El 85 % de los padres y madres encuestados cree que las perspectivas profesionales de sus hijos e hijas dependen en gran medida de las competencias digitales, pero sólo tres cuartas partes (78 %) informaron que los niños y niñas podían acceder a herramientas digitales como ordenadores portátiles, tabletas y pizarras digitales para aprender en la escuela.
El acceso a las herramientas digitales en las escuelas varía significativamente entre los países europeos. Según el estudio, los estudiantes británicos, holandeses y portugueses disfrutan de las tasas de acceso más altas con un 87 %-88 %. Este dato se reduce a alrededor del 70 % para los estudiantes húngaros, italianos y griegos.
Comentarios
tracking