
Joven bajo un árbol, fotografía de archivo
Una campaña de San Juan de Dios España para concienciar sobre la soledad no deseada en jóvenes
La institución ha creado un perfil en Instagram llamado @aqui_lasole para sensibilizar sobre esta problemática
San Juan de Dios España encabeza una iniciativa de sensibilización sobre la soledad no deseada en los jóvenes.
El fin de esta campaña es prevenir esta problemática y concienciar sobre ella, informa Europa Press, así como poner a disposición de los afectados, y de sus allegados, una serie de recursos.
Así, la institución ha creado la cuenta @aqui_lasole, un perfil de Instagram cuyo objetivo es divulgar sobre el impacto de la soledad no deseada e intervenir siempre que sea posible.
Cerca de la mitad de los jóvenes que padecen esta lacra –que actualmente afecta a una de cada cuatro personas de entre 16 y 29 años en España (25,5% de la población joven) según el Estudio sobre juventud y soledad no deseada en España del Observatorio Estatal de la Soledad No Deseada— afirma experimentar este sentimiento desde hace más de tres años, como añade la organización.
«La soledad no deseada es un problema que nace en el ámbito social y allí debe estar también la respuesta que le demos como sociedad. Pero, evidentemente, la soledad es un detonante silencioso de problemas de salud mental, como la ansiedad, la depresión y la baja autoestima», ha asegurado Álvaro Pico, director médico de dos centros de salud mental de San Juan de Dios en Madrid.
A este respecto, ha asegurado que «cuando los jóvenes se sienten desconectados socialmente, su bienestar emocional se ve comprometido, afectando también a su desarrollo personal». «De ahí la urgencia de atender esta realidad que cada vez está más presente entre los jóvenes», ha añadido.
@aqui_lasole, un perfil para abordar la soledad no deseada en jóvenes
Precisamente la campaña gira en torno al personaje de la Sole, una nueva influencer que busca su espacio en las redes sociales y aparece en multitud de situaciones comunes a las de muchos jóvenes, en las que visibiliza cómo la soledad no deseada puede estar en el entorno y afectar a cada uno o a personas cercanas, sin que sean conscientes.
San Juan de Dios impulsa esta iniciativa que complementa su trabajo asistencial a favor de las personas vulnerables con la tarea de sensibilización social que busca visibilizar realidades complejas y dar voz a los colectivos en situación vulnerable.
Esta iniciativa también persigue romper con los prejuicios y el estigma que pesa sobre diferentes realidades, entre ellas, las que afectan a la salud mental, para promover los valores del respeto, la implicación y la solidaridad entre la ciudadanía, especialmente entre las personas jóvenes y para cambiar miradas y transformar realidades.