Amnistía Internacional acusa a Israel de estar cometiendo un genocidio en Gaza
La ONG explicó que en su informe ha analizado las violaciones del Derecho Internacional Humanitario cometidas por Israel en el enclave entre el 7 de octubre de 2023, fecha del inicio de la ofensiva, y principios de julio de este año
La organización de derechos humanos Amnistía Internacional (AI) presentó este jueves un extenso informe, de 300 páginas, en el que acusa a Israel de estar cometiendo un genocidio contra los palestinos en el marco de su ofensiva contra la franja de Gaza. En el documento, AI afirma que la población del enclave fue sometida de forma «deliberada» a condiciones destinadas a causar «su destrucción».
La secretaria general de la ONG, Agnès Callamard, afirmó que las pruebas obtenidas «demuestran que Israel ha llevado a cabo actos prohibidos por la Convención sobre el Genocidio, con la intención específica de destruir a la población palestina de Gaza».
Así, especificó que entre ellos figuran «matanza de miembros de la población palestina de Gaza, lesión grave a su integridad física o mental» y «sometimiento intencional de ella a condiciones de existencia que habrían de acarrear su destrucción física», en medio de una ofensiva desatada tras los ataques terroristas ejecutados el 7 de octubre de 2023 por Hamás y otras facciones palestinas.
«Mes tras mes, Israel ha tratado a la población palestina de Gaza como un grupo infrahumano que no merece Derechos Humanos ni dignidad, demostrando así su intención de causar su destrucción física», manifestó Callamard, quien ha destacado que estas conclusiones «fulminantes» deben ser «una llamada de atención a la comunidad internacional».
En este sentido, aseveró que «lo que está ocurriendo es genocidio». «Hay que ponerle fin ya», ha insistido, al tiempo que ha advertido de que «los Estados que continúen transfiriendo armas a Israel en este momento deben saber que están incumpliendo su obligación de impedir el genocidio y se arriesgan a ser cómplices de él».
Amnistía explicó que en su informe ha analizado las violaciones del Derecho Internacional Humanitario cometidas por Israel en el enclave entre el 7 de octubre de 2023, fecha del inicio de la ofensiva, y principios de julio de este año, incluidas entrevistas a víctimas y testigos, autoridades locales y personal sanitario, así como análisis de imágenes por satélite y otros archivos visuales y digitales y declaraciones de altos cargos políticos y militares de Israel.
Así, sostiene que las acciones de Israel han puesto a la población palestina de Gaza «al borde del colapso», con más de 44.500 muertos y 105.000 heridos, según el balance de las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, cifras que hasta octubre, un año después del inicio de la ofensiva, ya eran de más de 42.000 muertos, entre ellas más de 13.300 niños, y más de 97.000 heridos.
Israel rechaza las acusaciones
El Ministerio de Exteriores israelí, por su parte, emitió un comunicado tildando de «falso y basado en mentiras» el informe de Amnistía Internacional.
«La deplorable y fanática organización Amnistía Internacional ha producido de nuevo un informe fabricado que es enteramente falso y basado en mentiras», recogió el comunicado del ministerio.
Exteriores reiteró que es Hamás quien lanzó una «masacre genocida» el 7 de octubre de 2023, con el ataque en el que milicianos gazatíes mataron a casi 1.200 personas y secuestraron a otras 251 en territorio israelí. «Desde entonces, los ciudadanos israelíes han sufrido ataques diarios desde siete frentes distintos», alegó el ministerio.
Los siete frentes a los que habitualmente se refieren las autoridades israelíes son Gaza y Cisjordania, contra las milicias palestinas; Líbano, donde a pesar de haber acordado un alto el fuego Israel continúa atacando al grupo chií Hezbolá; Siria, Irak y Yemen, desde donde milicias proiraníes disparan ocasionalmente cohetes hacia el Estado hebreo; e Irán, con el que Israel ha vivido dos importantes escaladas culminadas en un intercambio de fuego este año.