El izquierdista John Mahama regresa al poder en Ghana tras una contundente victoria electoral
La victoria de Mahama, de 66 años, marca su regreso al poder después de haber gobernado entre 2012 y 2017, un periodo en el que enfrentó tanto avances en infraestructura como crisis económicas y acusaciones de corrupción
El expresidente de Ghana, John Dramani Mahama, ha vuelto a la presidencia tras ganar las elecciones del pasado sábado con el 56,55 % de los votos, según confirmó este lunes la Comisión Electoral del país. Mahama, líder del Congreso Nacional Demócrata (NDC), derrotó a su principal rival, el vicepresidente Mahamudu Bawumia, quien obtuvo el 41,61 % de los sufragios y ya ha reconocido la derrota.
La victoria de Mahama, de 66 años, marca su regreso al poder después de haber gobernado entre 2012 y 2017, un periodo en el que enfrentó tanto avances en infraestructura como crisis económicas y acusaciones de corrupción. Ahora, el exmandatario regresa a un país sumido en una profunda crisis económica, con altos niveles de deuda pública y desempleo juvenil.
A pesar de haber perdido las elecciones de 2016 y 2020 ante el saliente presidente Nana Akufo-Addo, Mahama logró capitalizar el descontento popular frente a la situación económica y ofrecer un mensaje de renovación. Durante su campaña, prometió eliminar impuestos «injustos», revitalizar la economía y generar empleo, responsabilizando al gobierno saliente por la crisis.
En un mensaje de concesión, Bawumia felicitó a Mahama y destacó la importancia de una transición pacífica para preservar la estabilidad y la confianza internacional en Ghana. La Comisión Electoral, por su parte, enfatizó que las elecciones fueron «justas, creíbles, transparentes y pacíficas», con una participación del 60,9 %.
Aunque su primer mandato completo estuvo plagado de desafíos económicos y acusaciones de corrupción, Mahama también dejó un legado de proyectos de infraestructura en transporte, salud y educación. Ahora, enfrenta la tarea de abordar una economía en crisis y cumplir con las expectativas de cambio de un electorado que le ha dado una segunda oportunidad.
Ghana, considerada una de las democracias más estables de África, reafirma su compromiso con procesos electorales pacíficos y transparentes. La victoria de Mahama, observada por misiones internacionales como la Unión Africana, consolida la reputación democrática del país y refuerza la importancia de la alternancia en el poder.