Fundado en 1910
Un combatiente palestino de las Brigadas Ezzedine al-Qassam, el brazo armado de Hamás

Un combatiente palestino de las Brigadas Ezzedine al-Qassam, el brazo armado de HamásAFP

Hamás entrega con horas de retraso la lista de los tres rehenes que liberará este sábado

Entre los nombres figuran Or Levy, 34 años, Eli Sharabi, 52, y Ohad Ben Ami, 56

hamás entregó, este viernes y con varias horas de retraso, la lista de los nombres de los tres rehenes que tiene previsto liberar este sábado como parte del acuerdo del alto el fuego con Israel, que entró en vigor el pasado 19 de enero. Entre los nombres figuran tres hombres: Or Levy, 34 años, Eli Sharabi, 52, y Ohad Ben Ami, 56. A cambio, el Gobierno de Benjamin Netanyahu excarcelará a unos 183 presos palestinos.

El grupo terrorista palestino justificó el retraso en la entrega de los nombres a los mediadores –Egipto y Qatar– por la escasa ayuda humanitaria que entra en la Franja. En un comunicado, Hamás denunció que «las catastróficas condiciones humanitarias en Gaza continúan deteriorándose peligrosamente, mientras Israel continúa posponiendo las cosas y dudando en implementar el protocolo humanitario del acuerdo, a pesar de la claridad de sus disposiciones, la definición de las necesidades y prioridades requeridas y la estipulación clara de plazos específicos».

Israel, sin embargo, defendió que ha cumplido en todo momento con lo acordado y que, desde la entrada en vigor del alto el fuego, se ha superado el número de 600 camiones de ayuda al día. Según datos de Naciones Unidas (ONU), desde el pasado 19 de enero, han entrado en Gaza unos 10.00 vehículos, lo que representa unos 550 camiones diarios, mientras que la autoridad israelí responsable de los asuntos palestinos aumenta la cifra hasta 12.000.

A pesar de las horas de incertidumbre, marcadas por el retraso y el temor a que el frágil acuerdo se resquebraje, el foro de los familiares de los rehenes compartió, en un mensaje en redes sociales, su «satisfacción ante la alegre noticia de la esperada liberación de Ohad Ben Ami, Eli Sharabi y Or Levy tras 491 días en cautividad de Hamás». «Tenemos el deber sagrado y el derecho moral de traer de vuelta a casa a todos nuestros hermanos y hermanas. No nos rendiremos y no nos detendremos en ningún momento hasta que todos los rehenes vuelvan a casa como parte del acuerdo actual, hasta el último rehén: los vivos para su rehabilitación y los caídos para ser enterrados adecuadamente en su patria», insistieron.

Este sábado, los israelíes volverán a vivir una jornada llena de emociones con la liberación de los tres varones y que la organización terrorista palestina tiende a escenificar como si fuera un gran espectáculo, con escenario incluido. La historia de cada uno de los tres rehenes esconde su propia tragedia. Sharabi fue secuestrado en el kibutz Be'eri, uno de los más castigados, el pasado 7 de octubre de 2023 cuando los milicianos de Hamás asesinaron a 1.200 israelíes y secuestraron a otros 250.

Eli Sharabi, Or Levy y Ohad Ben Ami

De izquierda a derecha: Ohad Ben Ami, Or Levy y Eli Sharabi
RRSS

Él fue arrastrado a Gaza junto con su hermano Yossi, mientras que su mujer e hijas fueron asesinadas en la habitación segura de la casa. Posteriormente, las autoridades israelíes confirmaron la muerte de Yossi, cuyo cuerpo retiene Hamás. Ami, germano-israelí, también fue secuestrado en Be'eri, al igual que su esposa Raz Ben Ami, liberada durante el breve alto el fuego de noviembre de 2023. Por su parte, Levy, fue raptado durante el festival Nova. Hamás asesinó a su mujer Einav y, desde entonces, su hijo Almog, de tres años, vive con sus abuelos.

La tregua entre Israel y Hamás que, por el momento ha logrado la liberación de 13 israelíes y cinco tailandeses a cambio de la excarcelación de 583 palestinos, se ha visto amenazada por la última ocurrencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este martes, durante una rueda de prensa conjunta con el primer ministro de Israel, Benjamin Nentanyahu, Trump sorprendió al mundo al anunciar que «tomaría el control» de Gaza y reafirmaba su intención de desplazar a los palestinos. Ambos mandatarios tenían previsto abordar la segunda fase de la tregua –cuya negociación se ha retrasado–, pero nada más lejos de la realidad, el republicano explicó su plan para hacer de la Franja la «Riviera de Oriente Medio».

comentarios
tracking