
Herbert Kickl, líder del Partido por la Libertad de Austria (FPÖ)
Fracasan las negociaciones para formar un Gobierno conservador en Austria
El FPÖ y el ÖVP llevaban negociado desde comienzos de enero, cuando los conservadores fracasaron en su intento de formar un tripartito con el partido socialdemócrata y los liberales
Las negociaciones sobre una nueva coalición de Gobierno entre el partido FPÖ —vencedor de las elecciones de septiembre— y el conservador partido popular ÖVP han fracasado este miércoles ante los desacuerdos sobre política europea y el reparto de carteras ministeriales.
Tras una reunión con el presidente federal, Alexander Van der Bellen, el líder del FPÖ, Herbert Kickl, devolvió el encargo para formar Gobierno, informó la prensa austríaca.
El FPÖ y el ÖVP llevaban negociado desde comienzos de enero, cuando los conservadores fracasaron en su intento de formar un tripartito con el partido socialdemócrata SPÖ y los liberales NEOS, en un intento de vetar al FPÖ de la política austriaca.
«Esta formación de gobierno fracasó debido a la sed de poder de Herbert Kickl y su actitud intransigente. Kickl está estancado en el papel de político de oposición y nunca llegó a ser jefe de gobierno», afirmó el secretario general del ÖVP, Alexander Pröll. «Negociamos de manera constructiva y honesta durante cinco semanas e incluso superamos nuestros propios miedos al ofrecer el Ministerio de Finanzas. Herbert Kickl apenas intervino en las negociaciones gubernamentales, en las cinco semanas que duró la negociacón, Kickl estuvo sentado en la mesa de negociaciones un total de siete horas» añadió Pröll.
«Austria no tiene tiempo que perder»
Por su parte, Herbert Kickl también se ha pronunciado y lo ha hecho mediante una carta al presidente federal donde ha explicado su punto de vista y por qué han fracasado las negociaciones.
Carta de Kickl
Los progresistas buscan su oportunidad
El Partido Socialdemócrata de Austria (SPÖ) ha asegurado que está dispuesto a apoyar un Gobierno de expertos o negociar con otras formaciones, después de que fracasaran hoy los contactos entre los ultraderechistas y los democristianos para formar nuevo Ejecutivo.
«Sentémonos juntos. Busquemos soluciones. Para que nuestro país vuelva a avanzar», planteó en la red social X el líder del partido, Andreas Babler.
Desde el partido ecologista Los Verdes se ha planteado hoy que la ruptura de contactos entre el FPÖ y el ÖVP es un «nueva oportunidad» de formar un Gobierno sin la presencia de los «ultranacionalistas».
Por ello, los ecologistas destacan la necesidad de unir fuerzas y prometen su colaboración tanto si se convocan nuevas elecciones como si se forma un Gobierno de expertos para que haya «nuevas negociaciones entre fuerzas constructivas».
Los Verdes gobernaron en coalición con los conservadores en la pasada legislatura y esa coalición sigue en funciones ante la ausencia de nuevos acuerdos.