Fundado en 1910
Donald Trump y Elon Musk caminan en los jardines de la Casa Blanca

Donald Trump y Elon Musk caminan en los jardines de la Casa BlancaAndrew Harnik / AFP

Trump impulsará el cierre del Departamento de Educación para descentralizar el sistema educativo este jueves

Donald Trump, tiene previsto rubricar el jueves una orden ejecutiva para iniciar el proceso de desmantelamiento del Departamento de Educación, cumpliendo de este modo con una demanda histórica de los sectores conservadores. Diversos medios estadounidenses informaron el miércoles sobre esta decisión, que podría marcar un cambio significativo en la política educativa del país.

La firma de la orden está programada para llevarse a cabo en una ceremonia en la Casa Blanca, en la que se espera la presencia de varios gobernadores republicanos. Esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio de la administración republicana para reducir drásticamente la plantilla y el presupuesto del Departamento de Educación, limitando así la intervención federal en las políticas educativas estatales.

Linda McMahon, secretaria de Educación desde el inicio del segundo mandato de Trump, ya había anticipado este giro en un memorando interno emitido poco después de asumir el cargo. En dicho documento, McMahon declaró que el departamento había iniciado su «misión final». Una semana después, ordenó la reducción del personal a la mitad, preparando el terreno para una eventual disolución de la entidad.

La orden presidencial instruye a McMahon a «tomar todas las medidas necesarias para facilitar» el cierre del departamento, según una copia del documento obtenida por el portal Politico. La decisión responde al compromiso adquirido por Trump durante su campaña de devolver a los estados el control sobre la educación, una demanda largamente defendida por los sectores conservadores.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, junto a su nueva directora del Departamento de Educación, Linda McMahon, en una imagen de archivo

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, junto a su nueva directora del Departamento de Educación, Linda McMahon, en una imagen de archivoAFP

A nivel federal, el gobierno estadounidense solo financia alrededor del 13 % de los recursos destinados a las escuelas primarias y secundarias. Sin embargo, estos fondos resultan cruciales para centros educativos que atienden a estudiantes de bajos ingresos o con necesidades especiales, por lo que la eliminación de esta fuente de financiación podría afectar gravemente a los sectores más vulnerables.

No obstante, el cierre del Departamento de Educación enfrenta importantes obstáculos legales. La legislación estadounidense establece que esta entidad, creada en 1979, solo puede ser disuelta mediante la aprobación del Congreso. Actualmente, los republicanos no disponen de la mayoría necesaria para llevar a cabo este proceso en el Congreso, lo que podría dificultar la ejecución plena de la orden de Trump.

Pese a estas dificultades, la administración ha mostrado su determinación de continuar con los recortes. El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por el empresario Elon Musk, lidera esta ofensiva de austeridad. Las decisiones de Musk han sido objeto de controversia, y algunas ya han sido impugnadas en los tribunales por considerar que exceden las competencias del poder ejecutivo.

Esta decisión de Trump refleja una estrategia más amplia para reducir el tamaño del gobierno federal y transferir competencias clave a las administraciones estatales, en línea con la visión política que ha caracterizado su mandato.

comentarios
tracking