Fundado en 1910
Tribunal Supremo de los Estados Unidos

Tribunal Supremo de los Estados UnidosEuropa Press

El Supremo respalda a Trump y le permite retirar la protección legal a miles de venezolanos

Esta medida afecta a unos 350.000 venezolanos que ahora podrían ser deportados

El Tribunal Supremo dio, este lunes, un espaldarazo a la política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al permitir al Ejecutivo revocar el programa migratorio que concede un estatus legal temporal en el país a más 300.000 venezolanos.

Los abogados del Ejecutivo habían solicitado a la máxima instancia judicial anular una orden de un juez en menor instancia en California en contra de la decisión de acabar con el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los inmigrantes de ese país suramericano.

La Administración había argumentado que el TPS para Venezuela va en contra del «interés nacional» de EE.UU. y que la Justicia no tiene la potestad de decidir asuntos de política migratoria «urgentes». El litigio del caso está previsto que continúe ahora en cortes inferiores.

El TPS es un programa migratorio gestionado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que protege de la deportación y da permisos de trabajo a las personas de países que están atravesando situaciones humanitarias graves o desastres naturales.

Poco después de asumir el poder el pasado 20 de enero, el Gobierno de Trump decidió acabar con el TPS para los venezolanos y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, calificó a los beneficiarios de este programa como «desgraciados» y criminales.

A finales de marzo, un juez federal en California, Edward Chen, decidió bloquear el intento del Ejecutivo por acabar con el TPS, alegando que la decisión causa un «daño irreparable» a quienes se han acogido a dicha protección y sus familias.

Pero, finalmente, este lunes el máximo tribunal –que no eliminó el TPS–, concedió la solicitud de emergencia presentada por la Administración de Trump, mientras que el caso permanece en los tribuales, con lo cual unos 350.000 venezolanos quedan a la deriva.

comentarios
tracking